Mostrando entradas con la etiqueta Kenia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Kenia. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de noviembre de 2022

VA-Usiende Ukalale: Omutibo From Rural Kenya (RESUBIDO)



"Omutibo", un estilo de guitarra acústica exclusivamente keniata, fue inventado por George Mukabi a finales de la década de 1950, y rápidamente adaptado por sus vecinos en una región que demostró ser verdaderamente fértil para los guitarristas. En 2016, Cyrus Moussavi (Raw Music International) se estableció a lo largo de las orillas del río Yala para documentar las canciones de los viejos tiempos. Grabados en locaciones y patios, estas son las canciones e historias de una era de oro de Kenia al borde de la Independencia, bellamente resucitada por los propios compositores, más de 50 años después. Con presentaciones y entrevistas de: Johnstone Ouko Mukabi, Shem Tube, Fanuel Amimo, Jimmy Bongo, Sukuma Bin Ongaro, Peter Akwabi, Zachariah Omufumbwa, Omari Machio y Johanias Kiunya.




1. Jimmy Bongo - Lumumba Is Dead 02:30
2. Omari Machio - Usiende Ukalale (Don't Sleep) 01:46
3. Johnstone Ouko Mukabi - Nili Kwenda Safari (I Went For A Journey) 03:16
4. Zachariah Omufumbwa - Ndogo Ndogo (Small Ladies) 05:17
5. Fanuel Amimo - Ndeshela Omwana (Leave The Child With Me) 02:57
6. Jimmy Bongo - Mulochi (The Curser) 03:43
7. Fanuel Amimo - Dickson Omuranda 04:11
8. Johnstone Ouko Mukabi - Kwetu George (I, George) 02:48
9. Shem Tupe - Adui (Enemy) 05:33
10. Zachariah Omufumbwa - Ndarula Ebutsetse (I Left Ebutsetse) 05:08
11. Sukuma Bin Ongaro - Mama Lucy 06:01
12. Johnstone Ouko Mukabi - Kwetu George 02:48
13. Peter Akwabi - Malenya 02:58
14. Johanias Kiunya - Mungu Nisaidie (God Help Me) 07:45


sábado, 20 de febrero de 2021

Ayub Ogada-En Mana Kuoyo



Este disco que ahora se reedita en la colección Real World Gold está considerado como uno de los álbumes más destacados en el género de la “world music” desde que se publicó a comienzos de la década de los noventa. La voz íntima de Ayub Ogada (Mombasa, 1952) quedó plasmada de manera magistral en el único registro que realizó para el sello de Peter Gabriel y al que se incorporó a finales de la década de los ochenta tras llamar su atención cuando ofrecía su música en las calles, en la Northern Line una de las líneas más profundas y complicadas del metro londinense. Este álbum con resonancias ancestrales fue grabado en marzo de 1993 en los Real World Studios (Wiltshire, UK) en pocas las sesiones. La decena de piezas que se registraron aquellos días tiene al cantante (que llevó a doblarse la voz para los coros) e intérprete de nyatiti -lira keniata similar al krar, con ocho cuerdas que suele percutirse en uno de los dos mástiles con una anilla metálica situada en el dedo pulgar- como figura central. El resultado fue un trabajo acústico, sencillo y cautivador. Resulta llamativo como en unos años en los que muchos artistas africanos producían sus discos para que fuesen fácilmente asimilables por las audiencias europeas y occidentales en general irrumpe esta maravilla con pocas concesiones, sin apenas adulteración de las piezas africanas, temas que han conseguido mantenerse frescos con el tiempo. Además, algunas de las piezas han trascendido el propio álbum para formar parte tanto de recopilatorios de músicas africanas como de diversas bandas sonoras para la gran pantalla. Así la sobrecogedora canción “Kothbiro” se ha hecho muy popular tras ser incluida en la película británica del director Fernando Meirelles “The Constant Gardener“(2005) donde Alberto Iglesias compuso la partitura original.https://www.lossonidosdelplanetaazul.com/disco/ayub-ogada-en-mana-kuoyo/



01. Obiero
02. Dala
03. Wa Winjigo Ero
04. Thum Nyatiti
05. Kronkrohinko (Ayub Ogada, Traditional)
06. Chiro (Ayub Ogada & Sukuma Bin Ongaro)
07. 10%
08. Ondiek
09. Kothbiro (Ayub Ogada & Mbarak Achieng)
10. En Mana Kuoyo


jueves, 19 de marzo de 2020

Ayub Ogada - Kodhi



A yub Ogada es uno de los mejores músicos de Kenia, un cantante conmovedor y exponente de la lira nyatiti que ha disfrutado de una carrera extraordinaria. En la década de 1980, era un músico callejero en el metro de Londres. Luego llamó la atención del sello Real World de Peter Gabriel, grabó el álbum clásico En Mana Kuoyo en 1993 y tocó en espectáculos de estadios que se inauguraban para Gabriel. Ahora vive en Kenia, donde este nuevo álbum fue grabado por el productor y guitarrista Trevor Warren . A Ogada le gusta tocar al aire libre, y lo acompaña una pequeña banda que agrega guitarras, bajo y percusión, junto con el sonido de pájaros, ladridos de perros y tráfico. Es un set relajado y tranquilo con secciones que suenan como un alegre ensayo o jam session, pero tiene una voz fina y suavemente hipnótica en canciones que combinan riffs furtivos con solos ondulantes de su amada lira.
 https://www.theguardian.com/music/2015/apr/23/ayub-ogada-kodhi-cd-review-long-tale-recordings





1 Dero 4:19
2 I Para Ango Yawa 3:44
3 Kodhi 4:40
4 Otenga 3:34 5 Waritarita 3:49
6 Harmonic 2:46
7 Conversation 4:15
8 Funeral 3:44
9 Extreme 3:08
10 Traditional 1:27
11 A Prayer 7:21


domingo, 29 de octubre de 2017

Orchestre Les Mangelepa - Last Band Standing


Orchestre Les Mangelepa was formed in July 1976. Mangelepa extensively toured East and Central Africa and are known for their spectacular stage shows. A search for quality instruments brought the Congolese band Orchestre Baba National to Kenya in 1975.

However due to domination by members of the older generation in the orchestre Baba National Band, a group of young and vibrant members led by Bwamy Walumona, pulled out and formed their own band- Orchestre Les Mangelepa, in order to express a more youthful sound. Thus, Les Mangelepa, an orchestra that prides in quality ageless music was born on the first day of July 1976. The band quickly gained popularity in Nairobi. In the same year of the Band’s formation Jack Gerchun, an Israelite restaurant owner being impressed by their stage frolics accepted the band to frequently perform at his restaurant.

In the subsequent years they held performances at Garden Square, Alliance Club and also toured Kenya. However the band was never too keen to devote themselves fully to live performances and so they concentrated on practicing and recording music. To date the band has recorded more than 13 albums. In 1979, after Idi Amin’s reign Les Mangelepa were called to perform at Lugogo Stadium to establish peace and tranquility among Ugandans but shortly into the performance, the crowd became chaotic disrupting the performance. Being an Ochestra, Les Mangelepa is equipped with top vocalists, guitarists, Drummers, pianists and tenor & alto saxophonists. Having being around for over 30years, the band carries a taste of the past into the present while pressing on to appeal even in the future.https://www.musicinafrica.net/directory/orchestre-les-mangelepa






1 Kanemo 9:07 
2 Malawi zikomo 9:59 
3 Mbungu 9:47 
4 Maindusa 9:21 
5 Nyako konya 10:18 
6 Suzanna 7:35 
7 Mimba 8:48 
8 Ma lilly 9:28


miércoles, 30 de diciembre de 2015

Ayub Ogada – Kodhi

Subido por Marhali.

Ayub Ogada es uno de los mejores músicos de Kenia, un cantante intimista y exponente de la lira nyatiti que ha disfrutado de una carrera extraordinaria. En la década de 1980 ejercía como músico callejero en el metro de Londres. Posteriormente, captó la atención del Real World de Peter Gabriel, grabó el álbum (considerado un clásico) En Mana Kuoyo en 1993 y ejerció de telonero de la gira para Europa de Gabriel.

Ahora reside de nuevo en Kenia, donde grabó este nuevo álbum Kodhi (2015) con el productor y guitarrista Trevor Warren que, en 2012, se trasladó con un equipo móvil para realizar la grabación. Ogada le gusta interpretar al aire libre, y viene acompañado por un pequeño grupo que añaden guitarras, bajo y percusión (Dudley Phillips y Hossam Ramzy), junto con los sonidos ambientales que se recogen en las grabaciones. Un conjunto que resulta de un relax exquisito con secciones que suenan como un alegre ensayo o a jam session, donde destaca su voz suavemente hipnótica junto con los riffs solos de su querida lira. Un trabajo esperado que posee la misma simplicidad transparente que hizo de su disco anterior un elemento básico de las compilaciones de world music desde 1993.

01. Dero
02. I Para Ango Yawa
03. Kodhi
04. Otenga
05. Waritarita
06. Harmonic
07. Conversation
08. Funeral
09. Extreme
10. Traditional
11. A Prayer