Mostrando entradas con la etiqueta Folk ingles. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Folk ingles. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de julio de 2016

Folkal Point (1972) (Remasterizado 2016) [Inglaterra]






Folkal Point es una agrupación británica que, como su nombre bien indica, transita por los senderos del folk tradicional. En 1972 editan unas escasas 500 copias de su primer y único álbum homónimo, de los cuales la mitad desaparecen a causa de una inundación.

La preciosa voz de Cherie Musialik, un tono cálido a medio camino entre el encanto de Vasthi Bunyan y la exuberancia de Mandy Morton, acompañada por excelentes músicos populares, teje una extraña telaraña de mágicos sonidos que fluyen suavemente hasta nuestros oídos.

Tan atractivas son las voces que se convierten en la característica definitoria del álbum, y afortunadamente los Folkals parecen darse cuenta de esto. Baladas inolvidables, acordes menores con evidentes deudas contraídas al folk americano de los 60, así como con los sonidos psicodélicos de años posteriores.

El efecto total no es tan cuadrado como en muchas colecciones similares, sin embargo, con un ambiente melancólico y hasta toques de un humor más oscuro y psicodélico emerge en varias ocasiones.




01 – Twelve Gates Into The City
02 – Scarborough Fair
03 – Sweet Sir Galahad
04 – Lovely Joan
05 – Circle Game
06 – Cookoo’s Hollerin’
07 – Edom O’gordon
08 – Victoria Dines Alone
09 – You Ain’t Going Nowhere
10 – Anathea
11 – National Seven
12 – Once I Knew A Pretty Girl

domingo, 11 de mayo de 2014

The Full English (2013) [UK]






The Full English es un innovador proyecto patrocinado por el Folk Dance Inglés y Sociedad canción que reúne por primera vez a principios del siglo 20 colecciones folksong de Harry Albino, Lucy Broadwood, Clive Carey, Percy Grainger, Maud Karpeles, Frank Kidson, Thomas Fairman Ordish, Cecil Sharp Ralph Vaughan Williams y Alfred Williams. El resultado es la base de datos más completa de canciones populares británicas, canciones, bailes y costumbres en el mundo.

Con motivo del lanzamiento del proyecto, estudioso canción popular y aclamado cantante Fay Hield ha reunido a The Full English, reunir media docena de los mejores talentos en el circuito de música tradicional Inglés para una noche de canciones extraídas de estas colecciones únicas. Juntos la banda ha grabado un gran álbum de material extraído de estas colecciones históricas. Rápidamente convirtiéndose identificado como un supergrupo popular The Full English incluye cantante y violín jugador Seth Lakeman, quien ha dirigido con éxito popular Inglés en la corriente musical con sus actuaciones de alta energía y una serie de álbumes más vendidos, y uno de los mejores del mundo y guitarristas más admirados, Martin Simpson. Nancy Kerr es otro violinista / cantante con un profundo compromiso con el repertorio tradicional Inglés, célebre por sus asociaciones de frontera-sensacional con Eliza Carthy y James Fagan. Sam Sweeney (violín) y Rob Harbron (concertina) son formidables instrumentistas que figuran en banda de acompañamiento Hurricane Fay, así como en el remanente Reyes de Jon Boden, y son dos de los músicos de la mayoría de los de mayor demanda en la escena. Clavado toda esta multi-instrumentalidad abajo es Ben Nicholls, contrabajista de la opción para artistas tan diversos como el de Seth Lakeman Band, Martin Carthy y Jimmy Somerville.



  Musicians

Seth Lakeman, vocals, fiddle, viola, bouzouki;
Martin Simpson, vocals, guitar;
Fay Hield, vocals;
Nancy Kerr, vocals, fiddle, viola;
Ben Nicholls, vocals, double bass, concertina;
Rob Harbron, vocals, concertina, fiddle;
Sam Sweeney, vocals, fiddle, cello, nyckelharpa, percussion;

Tracks

   Awake Awake (Roud 22620; Laws M4) (3.11)
   Stand By Your Guns (Roud V396) (3.32)
   William and Nancy Cotswold Morris tune (3.34)
   Creeping Jane (Roud 1012; Laws Q23) (4.37)
   Arthur O'Bradley (Roud 365) (3.57)
   Portrait of My Wife (Roud V14031) (3.51)
   Fol the Day-O (3.54)
   Brigg Fair (Roud 1083) (3.42)
   Rounding the Horn (Roud 4706) (4.26)
   The Servant Man (Roud 539; Laws M15) (3.52)
   Man in the Moon (Roud 21397) (4.05)
   Linden Lea (Roud B104645) (4.19)



martes, 5 de marzo de 2013

John Martyn - One World [Uk- Folk]


La carrera de John Martyn empieza en 1967 cuando lo descubre Chris Blackwell y lo ficha para la discográfica Island Records, siendo el primer cantante blanco de la casa.2 Ese mismo año edita su primer álbum London Conversation.

En 1969 se casa con Beverley Martyn (Kutner de soltera), con quien publicará dos álbumes bajo el nombre de "John & Beverley Martyn" (Stormbringer! y The Road to Ruin), hasta que su discográfica le obliga a abandonar esta colaboración y continuar su carrera en solitario. Finalmente se divorciarán en 1979.

Martyn siempre fue un innovador, lo que le llevó a experimentar con sonidos como el Delay en su álbum Bless the Weather, el primero publicado tras abandonar el dúo con su esposa.

Publica el álbum Solid Air en febrero de 1973, dedicado a Nick Drake que se encontraba sumido en una profunda depresión (cantautor de folk inglés). En este largo explora por primera vez el jazz, con la colaboración esencial de Danny Thompson al contrabajo, Tristan Fry al vibráfono y John "Rabbit" Bundrick con el piano electrónico, y por supuesto, el propio Martyn a la guitarra acústica.

Tras la muerte de sus amigos Nick Drake y Paul Kossoff (guitarristas de Free), y cansado de la industria discográfica, decide tomarse un año sabático en Jamaica, alrededor de 1975, tiempo que aprovecha para colaborar con grupos como Burning Spear (Man in the Hills, 1976).

Vuelve de Jamaica cargado de ideas que le llevan a One World, LP cargado de canciones románticas, donde participan amigos como Steve Winwood, que en esos momentos iniciaba su carrera en solitario tras abandonar Traffic; también colaboran Rico Rodriguez, con un impresionante solo de trombón, Jon Field (Jade Warrior), Dave Pegg y Danny Thompson.
http://es.wikipedia.org/wiki/John_Martyn



 John Martyn - vocals, guitar, harmonica
John Field - flute
Steve Winwood - bass, electric piano, Moog synthesiser
Dave Pegg - bass
Neil Murray - bass
Andy Newmark - drums
Morris Pert - percussion
Harry Robinson - strings
Hansford Rowe - bass
Bruce Rowland - drums
Kesh Sathie - tabla
Danny Thompson - bass
John Stevens - drums
George Lee - saxophone
Rico Rodriguez - trombone

    "Dealer" – 4:58
    "One World" – 4:10
    "Smiling Stranger" – 3:29
    "Big Muff" (Martyn, Lee Perry) – 6:30
    "Couldn't Love You More" – 3:07
    "Certain Surprise" – 3:52
    "Dancing" – 3:43
    "Small Hours" – 8:45

 One World