Mostrando entradas con la etiqueta DesertBlues. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DesertBlues. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de diciembre de 2022

Saharauis - The Music of the Western Sahara



En 1998, cuatro productores europeos emprendieron un arduo viaje y transportaron equipos de grabación al desierto del Sahara para grabar música tradicional de ayer y de hoy interpretada por los saharauis (también conocidos como saharauis, saharauis y saharauis) de la nación exiliada, Democrática República Árabe del Sahara. Llegados a varios lugares de Argelia, los productores ( Luìs Delgado , Alberto Gambino, Zazie Wurr y Manuel Domìnguez) pasaron 14 días viajando entre Rabouni, Dakhla, Es Semara, los campos de refugiados de Aswerd y terminando sus grabaciones en Madrid. Grabaron a algunos de los mejores músicos del Sáhara Occidental y documentaron la difícil situación de los saharauis a través de fotografías y secuencias de video.

Este viaje y la música se conmemoran en una caja de 3 CD y un libro. (El lanzamiento original de 1998 de Saharauis también incluía un CD-ROM). Sin embargo, solo los dos CD, A pesar de todas las heridas (con vocalistas femeninas) y Sahara My Land (con vocalistas masculinos y femeninos) se derivan de este viaje de 1998 al desierto del Sahara.

El tercer CD fue producido en 1982 por Mohammed Tammy y lanzado por el sello folk español Guimbarda. Titulada simplemente Polisario Will Win , esta grabación muestra el talento del grupo, Màrtir Luali (llamado así por el fundador del Frente Polisario). El grupo estaba compuesto por 14 vocalistas, t'bal (tambor de piel de animal grande), guitarra (solista y ritmo) y tambor saharaui. Otros vocalistas destacados fueron Mariem Hassan , Teita Leibid, Mahfoud Aliyen y Hadhoum Abeid (todos ellos aparecen en las grabaciones de 1998). Las diez pistas combinan el Hawl tradicional con la sensibilidad occidental contemporánea y todas las pistas giran en torno a la lucha política que enfrentan los saharauis y su esperanza de liberación. Son gritos de batalla cantados en hassanija (dialecto árabe) y siguiendo la estructura Hawl. Aun así, las canciones sonarán familiares para los oyentes no árabes y, en ocasiones, se parecerán a las modulaciones de la música rock. Las canciones podrían incluso llevar a la gente a una época en la que los himnos revolucionarios estaban incrustados en la música rock. Sin embargo, debido a que estas canciones se basan en la estructura de la música tradicional, la apariencia de la guitarra eléctrica solo agrega volumen y no adopta el idioma occidental de la música rock.

El CD 1, titulado "A Pesar De Las Heridas" ("A pesar de todas las heridas") presenta a mujeres saharauis (incluidas figuras como Mariem Hassan o Aziza Brahim ) cantando canciones Haul, mientras que el CD 2, titulado "Sáhara Mi Tierra" ("Sahara My Land"), las letras son interpretadas principalmente por hombres, incluidos el guitarrista Nayim Alal y Mahfoud Aliyen. El CD 3, titulado "Polisario Vencerá" ("Polisario Will Win"), es una reedición de un álbum de 1982 de la banda saharaui Chahid El Uali , que incluía cantantes como Mariem Hassan, Teita Leibid, Mahfoud Aliyen y Hadhoum Abeid



CD 1 - A Pesar De Las Heridas


CD 2 - Sahara, Tierra Mía


CD 3 - Polisario Vencerá






lunes, 7 de noviembre de 2022

VA - Desert Blues - vol. 1 - 3 (RESUBIDO)




Tishomaren (ⵜⵉⵛⵓⵎⴰⵔⴻⵏ en escritura Neo-Tifinagh ) o assouf , [1] conocido internacionalmente como blues del desierto , es un estilo de música de la región del Sahara del norte y oeste de África . Los críticos describen la música como una fusión de blues y rock con música tuareg , maliense o norteafricana . Se utilizan varios otros términos para describirlo  incluyendo roca del desierto , roca del Sahara ,  Takamba , Malí blues ,  Tuareg rock o simplemente "música de guitarra". El estilo ha sido iniciado pormúsicos tuareg en la región del Sahara , particularmente en Malí , Níger , Libia , Sahara Occidental , Argelia , Burkina Faso y otros. 

 
El estilo musical se configuró como una expresión de la cultura del pueblo tradicionalmente nómada tuareg , en medio de su difícil situación sociopolítica, incluyendo rebeliones , desplazamiento generalizado y exilio en el África poscolonial . La ​​palabra Tishomaren se deriva de la palabra francesa chômeur , que significa "los desempleados". 


El género fue promovido y popularizado por primera vez fuera de África por Ali Farka Touré y más tarde por Tinariwen . En los últimos años, artistas como Mdou Moctar y Bombino han continuado adaptando la música rock sahariana y han alcanzado el éxito internacional.







VA - Desert Blues 1 - Ambiances du Sahara (2 CD) - 1995




VA - Desert Blues 2 - Reves D'oasis (2 CD) - 2002



VA - Desert Blues 3 - Entre dunes et savanes (2 CD) - 2008

domingo, 2 de agosto de 2020

Terakaft (2007-2015)(Discografia)



Terakaft (" ⵜⵔⴾⵊⵜ " que significa "la caravana" en Tamasheq ) es un grupo de blues tuareg que forma parte del mismo movimiento musical que los tinariwen . Los dos grupos mantienen estrechos lazos, a veces tocando juntos en concierto.

El líder de Terakaft, Kedhou ag Ossad, y el guitarrista Diara participaron en la grabación del primer álbum de Tinariwen en Abidjan en 1992 y The Radio Tisdas Sessions en 2001. Diara también es el hermano pequeño de Intayaden. de los cofundadores de Tinariwen con Abraybone y Alhassan. En cuanto a Sanou, es el sobrino de Intayaden y amigo de la infancia de Eyadou ag Leche.

Terakaft firma el gran regreso a la música de Khedou con un primer concierto en enero 2007En el Festival del Desierto , otros conciertos en Francia, incluido el Festival de música de Métis en Angulema en mayo y el lanzamiento de un álbum titulado Bismillah, las Sesiones Bko , grabado en estudio en Bamako Bogolan en cuatro días. Este álbum es producido por la propia banda y por Philippe Brix, el gerente de Lo'Jo . Tenga en cuenta también la participación de Foy-Foy .

En Abril 2008lanzó el segundo álbum, Akh Issudar , en el sello Tapsit. El álbum está producido por Jean-Paul Romann, ingeniero de sonido del grupo Lo'Jo . Terakaft luego se convirtió en un trío, con el bajista Rhissa ya no forma parte del grupo. El mismo año lanzó la compilación Ishumar, música de resistencia tuareg (sello Reaktion), que incluye 2 pistas inéditas de Terakaft.


Miembros del grupo

  • Kedhou ag Ossad llamado "Khiwaj" (el gigante): guitarra, voz, composiciones
  • Liya ag Ablil dijo "Diara": guitarra, voz, composiciones
  • Sanou ag Ahmed: guitarra, bajo, voz
  • Nicolas Grupp: batería (desde 2013)
  • Andrew Sudhibhasilp: Bajo (desde 2015)
https://musica.nexos.com.mx/2017/12/07/sonidos-de-babel-terakaft-el-blues-del-desierto/

Terakaft (meaning "caravan" in Tamasheq) is a genuine desert rock band, sculpted by the pure searing air and the endless rolling sands of the Sahara. The stark, harsh conditions of the desert have permeated their wild riffs, and as a result they are the perfect embodiment of all that is wild and free in desert blues today. Terakaft was formed in 2001 with a line-up that included two former members of Tinariwen, and they have since made the electric guitar their own. Terakaft is a perfect mix of two rhythm guitars (one keeping the beat effortlessly, the other soaring and sweet) and the deep tones of the bass, resembling the delicate but strong steps of a camel making its way through the desert. The heavy, pulsating heartbeat of the percussion holds everyone together and completes the sound


2007 Bismilla The BKO Sessions




2008 Akh Issudar




2008 Live




2011 Aratan n Azawad




2012 Kel Temasheq




2014 The Tapsit Years




2015 Alone



miércoles, 17 de abril de 2019

Tinariwen - (14 discos)[128-320 kbps][Torrent]



Tinariwen (en tamazight : los desiertos, plural de teneré) es un grupo musical tuareg originalmente formado en Tamanrasset, Argelia y con integrantes originalmente de Kidal, Malí en África, en el año de 1979.
Los originales miembros principales son Ibrahim ag Alhabib (Abraybone) y Alhousseini ag Abdoulahi (Abdallah), ambos cantautores y guitarristas, y la cantante Mina Wallet Oumar.

El grupo se presentó por primera vez en 1982, en un festival en Argel, con el nombre de Taghreft Tinariwen, que luego abreviarían en Tinariwen. Durante la rebelión tuareg de los años 1990, sus canciones eran un mensaje de esperanza y una llamada a la resistencia, y tuvieron una gran difusión en casetes.
Con la firma, en Malí, del Pacto National de 1992 y el regreso de la paz, Tinariwen actúa en varios festivales. El líder del grupo desde 1993 a 1999 fue Mohamed ag Ansar (Manny) que, en la actualidad, es el director del Festival del Desierto.
Su primer disco, The Radio Tisdas Sessions, fue grabado en 2002 utilizando energía solar.
Empezaron a ser conocidos en Occidente a partir de su actuación en enero de 2003 en el primer Festival del Desierto (Le Festival au Désert), organizado para celebrar el fin de la guerra entre las tribus tuaregs y el gobierno de Malí. El lugar elegido fue Essakane, un oasis equidistante de Bamako y Tombuctú, y el festival contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y del de Artesanía y Turismo de Malí.
El disco siguiente, Amassakoul, 2004, fue un éxito internacional y actuaron en Europa, Estados Unidos, Canadá y Asia.
El director cinematográfico francés Jérémie Reichenbach realizó un documental sobre el grupo, Teshumara, les guitares de la rébellion touareg (Teshumara, las guitarras de la rebelión tuareg), que, en 2006, recibió el Gran Premio de la SACEM, la sociedad de autores de Francia.
En 2012 ganaron el Premio Grammy al Mejor Álbum de World Music por Tassili (2011)

Enlaces externos





Albums

  • 2002  The Radio Tisdas Sessions (52:06)
  • 2004  Amassakoul (45:57)
  • 2005  Live in Munich (51:30)
  • 2007  Aman Iman: Water Is Life (54:20)
  • 2007  Live In Edinburgh (Bootleg) (50:39)
  • 2008  Tinariwen in Budapest 5.11 (Bootleg) (1:21:59)
  • 2009  Imidiwan: Companions (1:02;43)
  • 2011  Live in Paris (43:09)
  • 2011  Tassili (Ltd. Edition) (2CD, 1:08:12)
  • 2012  Remixed (EP, 19:36)
  • 2014  Emmaar (49:08) 2014 Live à FIP (43:35)
  • 2015  Live in Paris (53:31)
  • 2017  Elwan (46:15)



magnet:?xt=urn:btih:8F512C960185411A5CAE870BD9FAD24B2099F079&tr=http%3A%2F%2Fbt3.t-ru.org%2Fann%3Fmagnet&dn=(Tishoumaren%2C%20World%2C%20Folk%2C%20African%20Traditions%2C%20Desert%20Blues)%20Tinariwen%20-%20%D0%94%D0%B8%D1%81%D0%BA%D0%BE%D0%B3%D1%80%D0%B0%D1%84%D0%B8%D1%8F%202002-2017%20(14%20%D1%80%D0%B5%D0%BB%D0%B8%D0%B7%D0%BE%D0%B2)%2C%20MP3%2C%20128-320%20kbps

domingo, 10 de diciembre de 2017

TootArd - Laissez Passer



Famously, Rachid Taha’s first band was called Carte De Séjour, alluding to the difficulties of residents of France who were nonetheless less than citizens. Similarly, TootArd’s album title makes their status into a statement. They are from the Golan Heights, and therefore live in Israeli territory (and indeed record in Jersusalem) without being citizens of any nation. “Laissez Passer”, sings Hasan Nahkleh on the opening track; “your name . . . your image isn’t familiar . . . your roots are unknown . . . your homeland is unknown.” The music blusters in like the Touareg desert blues known simply as “Guitar”, fidgety and riff-driven.

TootArd play an engaging mixture of desert blues, dub reggae and all-out psychedelic rock. After the opening track Nahkleh plays his electric guitar like an oud, with a sour sound on “Musiqa”, with its stop-start rhythm eventually mutating into jaunty reggae; at the start of “A’sfur” a lengthy vamp owes as much to Knopfler as to Cairo.

His bandmates are his brother Rami, on bass guitar and percussion, and Amr Mdah on saxophones. Rami provides an off-kilter clatter of percussion on “Sahra”, its gritty guitar and reed interplay occasionally broken by a poetic vignette about “a night from a thousand nights”. The music falls away into a steady handclap. “A beautiful brunette”, the band chant, “her smile flamed my heart with a spark”. Then Mdah’s saxophone lifts into an airy solo.

This is music with its eyes on the far horizon. “Rebel, rebel, oh bird”, sings Nahkleh on “A’sfur”, “fly high/so there are no barriers in the world and the tall wall is demolished.” Later, on the yearning “Nasma Jabalyia”, his guitar echoing like a mirage, he sings to a turtledove and a mountain breeze. TootArd proclaim a mountain music open to anyone “from Baniyas and Hula plains to the Qarn and the Hareer valley . . . ” This is internationalist music, never more so than on the closing, wordless “Syrian Blues”.

 http://www.folkradio.co.uk/2017/11/tootard-laissez-passer/
 http://glitterbeat.com/artists/tootard/
 https://www.ft.com/content/1a26ff48-c357-11e7-a1d2-6786f39ef675





1 Laissez Passer 3:54 
2 Musiqa 3:25 
3 Sahra 5:25 
4 A'sfur 4:08 
5 Nasma Jabalyia 3:20 
6 Oya Marhaba 4:16 
7 Bayati Blues 3:46 
8 Roots Rock Jabali 4:06 
9 Circles 4:09 
10 Syrian Blues 4:54

miércoles, 16 de agosto de 2017

Songhoy Blues - Résistance



Songhoy Blues has always been about resistance. We started this group during a civil war, in the face of a music ban, to create something positive out of adversity. As long as we have music left in us and something to say, we'll keep fighting each day with music as our weapon, our songs as our resistance.

Songhoy Blues are:
Aliou Toure - Vocals / Guitar
Garba Toure - Guitar / Vocals
Oumar Toure - Bass / Vocals
Nathanael Dembele - Drums / Vocals

http://www.rollingstone.com/music/lists/50-best-albums-of-2017-so-far-w487435/songhoy-blues-rsistance-w487540
https://songhoyblues.bandcamp.com/releases






1. Voter 03:19
2. Bamako 03:40
3. Sahara (feat. Iggy Pop) 03:03
4. Yersi Yadda 03:50
5. Hometown 05:00
6. Badji 04:01
7. Dabari 03:07
8. Ici Bas 03:47
9. Ir Ma Sobay 03:16
10. Mali Nord 03:59
11. Alhakou 03:55
12. One Colour 04:02 


viernes, 21 de octubre de 2016

Fatou Seidi Ghali & Alamnou - Akrouni Les Filles de Illighadad



Sublime recordings from rural Niger. Two very different sides of Tuareg music - dreamy ishumar acoustic guitar sessions, and the hypnotic polyphonic tende that inspires it. Guitarist Fatou Seidi Ghali and vocalist Alamnou Akrouni lead the troupe, named after the village. Recorded in the open air studio of the desert.





1. Achibaba 02:46 
2. Eliss Wan Anas Douban 03:13 
3. Inigradan 03:16 
4. Erilegh Ifanata 02:54 
5. Telilit 06:24 
6. Tende 17:50