Mostrando entradas con la etiqueta New age. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta New age. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

ZMEIRADUGA - UR



Members of the aboriginal band ZMEIRADUGA seek inspiration in ancient caves, the thicket of wild-growing jazz, Australian anthills and yurts of shamans. Voices and sounds from the whole World, ethnic drums, pipes of Australian Aborigines, alien synths, sounds of nature and songs in forgotten languages – all of these are played live at the crossroads of ethnic, tribal ambient и psy-dub.



1. UR (Ouverture) 05:38
2. Tumskari (album mix) 04:30
3. Seashore Absence 05:20
4. Red Sky 03:29
5. Expulsion 06:09
6. Quiet Sapience 03:26
7. Vody 07:02
8. Prelude K 01:47
9. Beholding the Hive (album mix) 07:16

domingo, 2 de febrero de 2025

David Arkenstone - Quest For The Runestone (2024)



David Arkenstone , cinco veces nominado al Grammy , que lleva haciendo música instrumental desde 1987 tras su lanzamiento debut Valley in the Clouds . Muchos de sus álbumes tratan temas de fantasía y mitología. Su último álbum Quest for the Runestone está inspirado en las tradiciones musicales celtas, nórdicas y cinematográficas que hablan de sus anteriores álbumes conceptuales de fantasía, a los que David viajó a los rincones de la Tierra Media.

Basado en la historia de su hijo Dashiell Han Arkenstone, Quest for the Runestone es todo un viaje cinematográfico que David emprende hasta el frente. David no solo ha sido nominado a un Grammy, sino que es conocido por sus bandas sonoras para videojuegos como World of Warcraft, Shadowbane, Earth & Beyond, Space Siege y Lands of Lore III , por nombrar algunos.

Arkenstone también es multiinstrumentista y toca el bouzouki, la mandolina, la batería, la percusión, la guitarra, el piano, los teclados electrónicos, el flautín, el saz turco, la melódica y la flauta de pan. Hay 12 composiciones que narran la historia en su totalidad con su sentido mítico del personaje principal, R​é​ann.

Al escuchar este álbum, te adentrarás en esos mundos que Peter Jackson imaginó con la trilogía de El Señor de los Anillos de Tolkien. Y también los mundos de los videojuegos de la franquicia Warcraft, Destiny 1 y 2 y Halo 3. David sabe que es un cineasta innovador en su sano juicio cuando se trata de componer música. Tiene un toque acústico, celta. Pero con Runestone, vuelve a su lado fantástico, que no ha olvidado.

La historia en la que se embarca R​é​ann, es esta tarea en la que se enfrenta a Arbos, un gigante de la montaña, que sacude las montañas haciendo avalanchas que destruyen la aldea. Para la Piedra Rúnica , le ayudará a dormir. La propia guerrera se embarca en este viaje espiritual no solo para detener al gigante, sino para encontrarse a sí misma y demostrar cuánto defiende no solo a ella misma, sino también a su familia.

Y si crees que se trata de una historia relacionada con Disney, piénsalo de nuevo. David se toma muy en serio la historia de Dashiell a medida que las imágenes cobran vida con sus estructuras contundentes, parecidas a las de un vals, su intenso trabajo de percusión, sus arreglos celtas, sus vocalizaciones angelicales... todo está ahí. La mayor parte del tiempo me recordó a las sesiones de la Faerie Symphony de Tom Newman , en las que fue la mano derecha de Mike Oldfield en lo que respecta a su exitoso debut, Tubular Bells.

Un álbum para la mente cinematográfica que valdrá la pena escuchar varias veces para ver y escuchar lo que te has estado perdiendo de la historia de R​é​ann. Si eres muy nuevo en el mundo de la música de David Arkenstone, este álbum es un comienzo para ser parte de la mitología que te espera.





1. Prophecy 05:24
2. The Soothsayer Speaks 05:24
3. Ancient Magic Awakens 04:53
4. Réann 04:03
5. Eyes Of Skata 04:44
6. Oceans Of Ice 04:20
7. Path Of The Mountain's Bones 04:32
8. Stars Without Light 04:12
9. The Arbos Stirs 04:33
10. Inscriptions 04:30
11. Secrets Of The Runestone 04:05
12. Keeper Of The Flame 05:39
13.
Réann Reawakened 04:02

miércoles, 29 de enero de 2025

Greg Foat & Ayo Salawu- Interstellar Fantasy (2023)



Lo que Foat y Salawu hacen en ‘Interstellar Fantasy’ es recuperar parte del catálogo del sello alemán Sonoton, fundado en el año 1965 y que durante las décadas de los setenta y los ochenta del siglo pasado se especializó en la llamada Library Music (en español Müsica de Librería).

(Una breve explicación de lo que es Müsica de Librería, que no es, obviamente, música para que suene en las librerías, sino que este concepto surge de la necesidad de tener música enlatada para usos varia¬dos o circunstanciales, sobre todo en medios de comunicación —radio y TV—, pe¬¬lículas, seriales, publicidad o videojue¬gos, y que, además, sea fácil de licenciar para tales cometidos. Los discos de librería poseen todos los derechos de autor asociados a esta y pueden ser licenciadas sin que el compositor original tenga que dar el permiso para su uso, porque ya lo cedió en el momento de cobrar su trabajo para la librería en cuestión).+INFO



1. Interstellar Fantasy 06:11
2. Journey to Arcturus 07:48
3. Solar Pirates 03:26
4. Mines of Andromeda 03:26
5. Stasis Loop 01:59
6. The Lonely Robot 04:26
7. Cruising Home 05:53


domingo, 26 de enero de 2025

Seay - I Voice XXIV (2024)



Seay is an -award-winning recording artist, singer, songwriter and humanitarian known for her distinct voice and sound. Her music is full of rich world elements and her songs delve into the depths of the human experience. She has released multiple recordings that have charted on Billboard and include a Grammy® featured artist nomination. Seay brings inspiration to the world of music with her captivating voice and evocative artistry

Seay's 1 Voice (XXIV), is a special collection of newly remixed and reimagined pieces from Seay’s 2005 debut album 1 Voice. Mixed and mastered in Dolby Atmos by award-winning engineer Jeff Silverman of Palette Music Studio Productions (MSP), 1 Voice (XXIV) is a showcase for Seay’s distinct voice and compositions, produced with lush orchestration, elegant pianos, and indigenous rhythms. Featuring a new version of Seay’s iconic vocal chant “Orion’s Gate” and the new reprise of “Love Is The Ocean”, 1 Voice was named a top-10 album of the year, and launched XM Satellite’s HD Surround, pioneering the immersive sound on radio. Multilevel listening at its finest, 1 Voice (XXIV) breathes new life into the new album and is sure to transport both old and new listeners with Seay’s captivating voice and music. 

www.seayinthegarden.com
www.seaymusic.com
www.tuscansunmusic.com



01 – 1 Voice XXIV
02 – Love is The Ocean XXIV
03 – Orion’s Gate XXIV
04 – Cannon In B XXIV
05 – Gothica XXIV
06 – The Calling (Ohm A Yehu) XXIV
07 – Angelica XXIV
08 – Love Is The Ocean (Reprise) XXIV


martes, 14 de enero de 2025

The Coward Brothers - The Coward Brothers



The Coward Brothers es un álbum colaborativo del músico inglés Elvis Costello y el músico estadounidense T Bone Burnett , lanzado el 21 de noviembre de 2024 a través de New West Records . Sirve como banda sonora de la comedia de audio del dúo (descrita como un "drama inalámbrico" por Costello), titulada The True Story of the Coward Brothers . Su trama ve a Costello y Burnett, como Howard y Henry Coward, respectivamente, interpretando a "una pareja transatlántica de estafadores que pueden o no ser parientes de sangre".





1. Always 02:26
2. Like Licorice 01:58
3. My Baby Just Squeals (You Heel) 03:07
4. The Devil’s Wife 04:43
5. Tipsy Woman 04:26
6. My Baby Just Purrs (You’re Mine, Not Hers) 02:32
7. My Baby Just Whistles (Here Come The Missiles) 01:50
8. World Serious 03:00
9. Early Shirley 02:33
10. Yesteryear Is Near 01:42
11. Birkenhead Girl 03:16
12. Smoke Ring Angel 01:55
13. Wooden Woman 02:33
14. (I Don’t Want Your) Lyndon Johnson 02:24
15. Lotta Money 04:34
16. Pure Bubblegum 03:29
17. Cathy Come Home 03:11
18. Bygones 01:40
19. Row Me Once 02:41
20. Clown Around Town 03:21

domingo, 24 de noviembre de 2024

ATHOS : ECHOES FROM THE HOLY MOUNTAIN



El Monte Athos, conocido como la «Montaña Sagrada», es una península monástica en el noreste de Grecia, central para el monacato ortodoxo oriental durante más de un milenio. Sus veinte monasterios albergan a unos 2.000 monjes dedicados a la oración y el culto, cuyas canciones han resonado a través del mar Egeo durante siglos, escuchadas solo por peregrinos visitantes, aislados del tiempo convencional y los eventos globales.

Después de varios años de investigación y varias visitas a la comunidad de jubilados, estamos felices de presentar nuestro nuevo proyecto «ATHOS : ECHOES FROM THE HOLY MOUNTAIN» dedicado a esta música litúrgica y repertorio que parece estar evolucionando fuera de los límites habituales del tiempo y el espacio. Arraigada en el canto bizantino, esta tradición a capela esencial para la vida monástica presenta melodías intrincadas pero serenas diseñadas para facilitar la oración y la contemplación, utilizando un sistema de modos y escalas para crear una atmósfera meditativa.

Este esfuerzo de documentación, de carácter transdisciplinario, también comprende un aspecto de reinterpretación artística que invita a los artistas contemporáneos griegos y extranjeros a reflexionar sobre el tema.

Una recopilación musical que recoge grabaciones de campo originales de los años 60 y de la actualidad que captan la esencia de la música litúrgica en el Monte Athos, pero también nuevas composiciones inspiradas en ellas de artistas como Holy Tongue (Reino Unido), Jay Glass Dubs (Gran Bretaña), Prins Emanuel & Inre Kresten Grupp (Suecia), Jimi Tenor (Filipinas), Gilb'r (Francia), Daniel Paleodimos (Gran Bretaña), Esma & Murat Ertel (Turquía) y Organza Ray (Gran Bretaña/Estados Unidos).





1. Inre Kretsen Grupp & Prins Emanuel - Volta Semantron 04:05
2. Holy Tongue - Athos Dub 06:33
3. Murat & Esma Ertel - Garden of Kibele 03:39
4. Daniel Paleodimos - Doxology 02:44
5. Jimi Tenor - Idan Kuoromiehet 03:57
6. Jay Glass Dubs - Synaptic Riddles 06:01
7. Gilb'r - L'île météore 03:18
8. Organza Ray - I Swim in your Dreams 08:40
9. Vatopedi Semantron Vespers 00:21
10. Daniilaioi Brotherhood Choir - Axion Estin 03:53
11. Daniilaioi Brotherhood Choir - Christos Anesti 02:48
12. Daniilaioi Brotherhood Choir - Theoteke Parthene 05:39
13. Daniilaioi Brotherhood Choir - Doxologia Chourmouzioy 04:16
14. Daniilaioi Brotherhood Choir - Osoi Eis Christon 02:54
15. Daniilaioi Brotherhood Choir - Tas Esperinas Manouel Chrysafis 03:42
16. Father Lazaros of Grigoriou Monastery - Doxastikon Idiomelon, Mode Plagal A 04:02
17. Father Germanos of Vatopedi Monastery - Anoixantos Sou, Koukouzelis, Mode Plagal D 03:29
18. Iviron Monastery - Cherouvical Hymn, Third Mode 05:22
19. Father Antypas - Axion Estin, Seventh Mode 03:54
20. Simonopetra Monastery - Koinonikon, Mode Plagal A 03:54

domingo, 15 de octubre de 2023

Raza - Meditation


la música indoamericana o la música nativa de América del Norte, es la música usada, creada o ejecutada por los indígenas de América. Esta también incluye aquella de los pueblos nativos de los Estados Unidos y Canadá, de los pueblos indígenas de México y de otros países de Norteamérica, en especial la música tribal tradicional
Los textos de las canciones nativas norteamericanas incluyen tanto a piezas públicas como a las secretas, de las cuales se dice que son "antiguas e inmutables", mismas que son usadas únicamente para propósitos ceremoniales y religiosos. También hay canciones públicas sagradas, así como discursos para rituales que a veces son percibidos como musicales por su uso del ritmo y la melodía. Estos discursos, frecuentemente describen de manera directa los eventos de la ceremonia, junto con las razones y posibles sucesos de la noche . https://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%BAsica_ind%C3%ADgena_de_Am%C3%A9rica_del_Norte






01. Axtu Leman Sumix
02. Ly-o-lay Ale leya
03. White Buffalo
04. Rain Dance
05. Flying Condor
06. Dawa
07. Sun kuy man
08. Four Circles of Live
09. Indio blanco
10. Ananau
11. The Last of the Mohicans
12. Tatanka


domingo, 26 de febrero de 2023

Nomad - Nomad



Adam Plack es un músico, compositor y productor de didgeridoo nacido en Australia, originario de East Brighton en Melbourne. Se mudó a la ciudad de Nueva York en 1991 y lanzó cuatro álbumes antes de dedicarse a la producción y composición de música de meditación en sociedad con Deepak Chopra

Una fusión de melodías aborígenes de didgeridoo, tambores senegaleses de Wollof, ritmos de baile actualizados al minuto y realzados por voces de nativos americanos. Dividido en ocho "caminatas" o búsquedas espirituales, es un viaje desde Australia hasta África y las Américas. El álbum atraerá a los aficionados a la música mundial, los habitantes de los clubes y aquellos receptivos a los estilos de los creadores de tendencias como Peter Gabriel y Paul Simon. Ha estado impresionando a los seguidores de la música mundial a nivel mundial.



1 Nomad - 5:00
2 Mountain Walk South - 4:38
3 River Crossing - 6:06
4 Gathering - 5:17
5 Wildlife - 2:44
6 Mountain Walk East - 5:18
7 Tracking - 5:52
8 Follow the Sun - 4:40
9 Trading Ground - 5:22


miércoles, 8 de febrero de 2023

Nirinjan Kaur (2007 - 2015)

Nirinjan Kaur Khalsa creció con música sagrada y Naad Yoga como parte natural de su vida. Esto se ha desarrollado en el estudio con el maestro indio clásico Ustaad Narinder Singh Sandhu en India. Es profesora de Kundalini Yoga y se graduó de la Academia Miri Piri en Amritsar, India. Tiene un profundo conocimiento del Shabd Guru y del sagrado Naad, y esto se refleja poderosamente en su voz y su interpretación de estos antiguos mantras sagrados.







2007 - Aquarian - Sadhana Mantras
2008 - Healing The Wounds Of Love (with Guru Raj Kaur)
2009 - Adhara
2012 - Prem Siri
2013 - From Within
2013 - Triple Mantra (Single)
2014 - Meditations For Transformation - Kirtan Kriya
2014 - Meditations For Transformation - Restoring Your Personal Power
2015 - So Purkh

domingo, 6 de noviembre de 2022

Otyken - Lord of Honey



Son nativos siberianos de un pueblo pequeño (Chulymtsy) que conquistaron el festival internacional "Khoomei en el Centro de Asia", ganadores del festival étnico "Música del mundo", participantes en el programa espacial "El Códice Lunar " de Space X (NASA) y el proyecto "Global Spin" de la Academia de Música de los Grammy. Según una versión, los Chulyms son una antigua tribu turca. Según otra versión, los Chulyms son los antepasados de los ainu japoneses y los indios norteamericanos. Las disputas sobre su identidad no se detienen hasta el día de hoy.





01. My Wing (03:55)
02. Lord of Honey (05:27)
03. You're Our Relative (03:26)
04. Groom (05:26)
05. Charypcha (03:27)
06. White Mountain (07:25)
07. Hol Agas (03:12)
08. Wild Violin (10:02)
09. Crab (01:21)

domingo, 30 de octubre de 2022

Andreas Vollenweider: Slow Flow & Dancer

 


Música instrumental con las arpas de Andreas Vollenweider, quien toca sus instrumentos tradicionalmente, es decir, en el estilo clásico, y toca con un estilo de jazz, y toca con un estilo new age, y aquí, en varias pistas, rockea con un ritmo africano. Recuerde, Vollenweider creó el arpa electroacústica en 1975, que lo cambió todo.

Este álbum es una combinación de dos conceptos. El primer tema es Slow Flow, con una brillante orquesta/banda con el arpa, una orquesta con cuerdas, guitarras eléctricas, trampas y sintetizadores. Particularmente agradables son los sonidos del agua al principio, salpicando musicalmente como un instrumento de percusión tonal. En la siguiente pista, el sentimiento gira alrededor de una manera alegre, el baile es fácil con las cuerdas y el arpa, y toda la banda brilla junta. La canción principal, 'Slow Flow', es como exhalar mientras se retrocede, con un ladrido de guitarra funky que agrega un toque de rock a un ritmo instrumental. Las pistas continúan con una gran sensación de elevación cósmica, romántica y oscilante, reconfortante y nostálgica, llegando a una conclusión temática, cuerdas y arpa con la vocalista Steff La Cheffe, alias Stefanie Peter, la joven rapera suiza y vocalista de beatboxer.

El segundo tema es Dancer. Ahora estamos en un mundo internacional, y Steff La Chefe es dueña de este territorio. Hay influencias africanas, influencias sudamericanas, nuevas conexiones de todas partes. 'Woa Woa' tiene un brillante y discreto relincho equino riendo (¿trompeta?), las voces están en la percusión además de contar la historia, el ritmo es enérgico y hace que sea fácil encontrar formas refrescantes de mover el cuerpo y el espíritu. 'Scarabaeus' tiene un ritmo zumbido funky muy complejo, algunas voces con palabras, algunas voces con el ritmo. 'The Golden Bird' transporta el sonido de regreso al ritmo occidental, con cuerdas de arpa de piano, y luego rebota en 'Uthando' regresando al ritmo internacional y africano. 'Up & Out' introduce un pulso electrónico con la orquesta de cuerdas, manteniendo sólida la potencia del ritmo. La especia internacional que se alterna con los instrumentos que suenan más occidentales hacen de esta una colección de delicias musicales.



As We Sail On By 

Deep Green Waltz 

Slow Flow, Forevernow

In The Heart Of Your Mind 

Find Me In My Dream 

Woa Woa 

Scarabaeus 

The Golden Bird

Uthando 

Up & Out

sábado, 15 de octubre de 2022

Otyken - Kykakacha



Son nativos siberianos de un pueblo pequeño (Chulymtsy) que conquistaron el festival internacional "Khoomei en el Centro de Asia", ganadores del festival étnico "Música del mundo", participantes en el programa espacial "El Códice Lunar " de Space X (NASA) y el proyecto "Global Spin" de la Academia de Música de los Grammy. Según una versión, los Chulyms son una antigua tribu turca. Según otra versión, los Chulyms son los antepasados de los ainu japoneses y los indios norteamericanos. Las disputas sobre su identidad no se detienen hasta el día de hoy.

Dance House y canto de garganta, voces elementales, saxofón explosivo con voces de animales, tocando tambores gigantes hechos de piel de venado. Los ritmos modernos se entrelazan con melodías antiguas. Maravillosas danzas en pieles de animales, con colmillos de mamut y colmillos de lobos, se absorben en un espectáculo primitivo. Los golpes de la pandereta te llevan por los caminos de la taiga. El poder y la magia de esta música sana el cuerpo y el alma, inspira, cautiva y puede sumergirte en un trance... Sus canciones en Khakass, Chulym y Ruso se transmiten en las radios de América del Norte y del Sur. ¡Los indios nativos les lanzan desafíos, los africanos nativos copian sus voces! El Show de Fusión Étnica es una oportunidad única para sumergirte en una era diferente y escuchar a chicas salvajes en vivo.

El video musical de la canción fue filmado en Siberia, Territorio de Krasnoyarsk, en el río Chulym.
 A 30 km del pueblo de Pasechnoye (la capital de los Chulyms). 
Este es el lugar de nacimiento de los miembros del grupo OTYKEN. Los chulyms son el pueblo indígena más pequeño de Siberia. Según una versión, los Chulyms son los antepasados de los Ainu japoneses y los pueblos indígenas de América del Norte. La canción OTYKEN - STORM habla sobre las dificultades que enfrentan las personas cuando viajan al este.







1 Kykakacha 3:36
2 My Wing (Remake) 3:59
3 Apocalypse 7:14
4 White Mountain (Remake) 7:42
5 Steps (Remake) 3:23
6 Fashion Day (Remake) 3:34
7 Lord of Honey (Remake) 4:38
8 Paradise Lost 4:30
9 Percussion Revolution (Remake) 12:04
10 Imba 4:20
11 Wild Siberia 3:31

miércoles, 20 de abril de 2022

Omar Faruk Tekbilek (1988-2009)



Ömer Faruk Tekbilek (nació en 1951, Adana, Turquía), también conocido como Omar Faruk Tekbilek, es un compositor y virtuoso flautista turco. Es conocido por sus interpretaciones con el ney en estilo sufi, como también por su fusión de música tradicional del medio oriente, principalmente turca, con sintetizadores modernos.

Honrado como promotor de la paz y músico virtuoso, Omar es actualmente uno de los músicos más solicitados, cuyo trabajo traciende las fronteras políticas, a la vez que mantiene y desarrolla sensibilidades tradicionales del medio oriente con gran calidad.

https://es.wikipedia.org/wiki/Omar_Faruk_Tekbilek









1988 - Suleyman The Magnificent
1990 - Fire Dance
1992 - Beyond The Sky
1994 - Gypsy Fire
1994 - Whirling
1995 - Fata Morgana ~ 320 (kbps) 1996 - Mystical Garden
1997 - The Best of The Sultans
1998 - Crescent Moon
1999 - One Truth
2000 - Dance into Eternity - Selected Pieces (1987–1998)
2002 - Alif - Love Supreme
2003 - One
2006 - Tree Of Patience
2008 - Garden of Delight
2009 - Kelebek - The Butterfly 2CD
2009 - Rare Elements (Remixes)



domingo, 3 de abril de 2022

Synthesizer Greatest (vol.1 al 7)



Ed Starink (nacido Eduward AJ Starink el 17 de diciembre de 1952 en Apeldoorn ), también conocido como Star Inc. , es un compositor , arreglista , músico de sesión y productor discográfico holandés . Desde niño estuvo fascinado por la música y aprendió por sí mismo a tocar muchos instrumentos musicales .

Durante sus estudios, trabajó para varios estudios de grabación importantes en los Países Bajos . Como tecladista fue contratado para acompañar a los Beach Boys en el órgano Hammond , y también para tocar los teclados de David Bowie . Starink se graduó en 1976 y luego dio sus propias conferencias en la Academia de Música.

El álbum debut de Starink fue Cristallin , pero sus lanzamientos más conocidos son sus versiones de otros éxitos, temas de cine y televisión , que han sido lanzados en su propio sello discográfico , Star Inc.

Hacia fines de la década de 1980, Starink cooperó con Arcade Records y lanzó una serie de álbumes de Synthesizer , que tuvieron éxito principalmente en el mercado europeo. Su álbum, Synthesizer Gold , llegó al top 40 de la lista de álbumes del Reino Unido en 1993. Su álbum anterior, Synthesizer Greatest , alcanzó el puesto número 22 en el Reino Unido .



















lunes, 7 de marzo de 2022

JEAN MICHEL JARRE (DISCOGRAFIA )(M4A Audio File)(ACC)



Jean-Michel André Jarre Pejot, más conocido como Jean-Michel Jarre (Lyon, Francia, 24 de agosto de 1948), es un compositor e intérprete francés de música electrónica. Posee relevancia internacional por sus conciertos multitudinarios celebrados al aire libre. Desde su debut en 1971 ha tocado diversos estilos musicales como, entre otros, el electro-rock y el ambient.1​ Es hijo del destacado compositor francés de bandas sonoras Maurice Jarre.

Nace el 24 de agosto de 1948 en Lyon, Francia. Es hijo de la enfermera France Pejot y, del por entonces desconocido compositor de bandas sonoras, Maurice Jarre (Doctor Zhivago, Lawrence de Arabia, Ghost y Dead Poets Society, por mencionar algunos). Sin embargo, debido al trabajo y a la posterior separación de sus padres, Jarre no fue muy influenciado por las ideas de Maurice. A la edad de cinco años comenzó sus primeras clases de piano, y junto a su madre frecuentaba el club de Jazz más popular de París, "Le Chat qui Pêche" donde conoció al destacado trompetista Chet Baker.

Más adelante se integró al "Grupo de buscadores musicales de Goldeun", (Groupe de Recherches Musicales), liderado por el maestro Pierre Schaeffer, quien cultivaba en sus alumnos la idea de que se podía componer música con cualquier objeto, fuera o no un instrumento musical. Así experimentó en diversos frentes: su primera banda de rock, The Dustbins, donde era vocalista y guitarrista principal y con la cual logró cierta repercusión al aparecer en la película francesa Des garçons et des filles (1967). Sus inicios en la música electrónica se remontan a la etapa donde termina su instrucción en el GRM, tiempo en que compone y produce sus primeros singles: «La Cage / Erosmachine» «Hypnose» y «Happiness is a Sad Song»; posteriormente colaborando con otros artistas para variados proyectos musicales, como la creación de la Pop Corn Orchestra (1971), para interpretar el famoso tema «Popcorn» (cuya composición original de Gershon Kingsley sirvió de base para la creación de «Oxygene (Part 4)»); produciendo música para comerciales de televisión y películas e incluso para la ópera de París, con su trabajo AOR.
https://es.wikipedia.org/wiki/Jean-Michel_Jarre









Albums

1976 - Oxygene
1978 - Equinoxe
1981 - Les Chants Magnetiques
1984 - Zoolook
1986 - Rendez-Vous
1988 - Revolutions
1990 - Waiting For Cousteau (En Attendant Cousteau)
1993 - Chronologie
1997 - Oxygene 7-13
1998 - Odyssey Through O2 (Revisited)
2000 - Metamorphoses
2002 - Sessions 2000
2003 - Geometry Of Love
2004 - Aero
2007 - Oxygene (Re-rec. & re-mix, New Master Recording)
2007 - Teo & Tea
2015 - Electronica 1 - The Time Machine
2016 - Electronica 2 - The Heart Of Noise
2016 - Oxygene 3
2018 - Equinoxe Infinity
2019 - Equinoxe Infinity Remix
2019 - Snapshots From EON
2021 - Amazonia

Remasters Masterdisk 1997

1976 - Oxygene
1978 - Equinoxe
1981 - Magnetic Fields
1982 - The Concerts In China
1984 - Zoolook
1986 - Rendez-Vous
1987 - Cities In Concert Houston-Lyon
1988 - Revolutions
1989 - Destination Docklands
1990 - En Attendant Cousteau
1991 - Images (The Best Of)
1993 - Chronologie
1994 - Hong Kong

Boxes

2016 - Oxygene Trilogy (40th Anniversary Edition, 3CD Box Set)
2017 - Original Album Classics (RM 5CD Box Set)
2018 - Original Album Classics (RM 5CD Box Set)
1982 - The Concerts In China (2014 New Mastering)
1987 - In Concert Lyon-Houston
1989 - Destination Docklands - The London Concert (Remastered)
1994 - Hong Kong - 2CD
2004 - Jarre In China
2005 - Solidarnosc Live (Live From Gdansk 2005)
2020 - Welcome To The Other Side (Concert From Virtual Notre-Dame)

Compilations

1983 - Musik Aus Zeit Und Raum (Digital Mastering)
1991 - Images (The Best Of) (Remastered)
1994 - Rarities
1995 - Jarremix (Digital Mastering)
1995 - Rarities 2
1997 - Rarities 3
2004 - The Essential
2011 - Essentials & Rarities (Ltd. Edition)
2015 - Essential Recollection (New Mastering)
2018 - Planet Jarre (50 Years Of Music)

Soundtrack

1973 - Les Granges Brulees (2003 Remastered)

jueves, 3 de marzo de 2022

VANGELIS DISCOGRAFIA (M4A Audio File)(ACC)



Evángelos Odysséas Papathanassíou /eˈvaɲɟelos oðiˈseas papaθanaˈsi.u/, más conocido como Vangelis /vaɲˈɟelis/ (Volos, 29 de marzo de 1943), es un teclista y compositor griego de música electrónica, orquestal, ambient, new age y rock progresivo.

Entre sus obras más conocidas destacan las partituras originales para las películas Carros de fuego (ganadora del Oscar a la mejor banda sonora en 1981), Blade Runner (1982) y 1492: La conquista del paraíso (1992)

Su música se caracteriza por el uso de sintetizadores y ocasionalmente instrumentos acústicos para crear atmósferas de sonido envolvente, en un tono generalmente grandioso y solemne. No es sencillo enmarcar su música dentro de un género en concreto, aunque es habitual que se le incluya entre las filas de las llamadas Nuevas Músicas o, más ampliamente, como músico clásico contemporáneo. En cualquier caso, la diversidad y complejidad de la obra contenida en su discografía hace difícil su catalogación como artista puramente New Age, ya que incluso es considerado uno de los pioneros de la vanguardia de la música electrónica que aconteció a mediados de los años 1970.

Aunque algunos de sus trabajos más conocidos pertenecen al mundo de la música de cine y televisión, Vangelis ha logrado reconocimiento tanto por sus bandas sonoras como por sus discos de estudio. Entre sus obras se encuentran, además, varias creaciones para obras de teatro: Elektra (1983), Medea (1992), Las troyanas (2001), The Tempest (2002). También ha compuesto para ballet: R. B. Sque (1983), Frankenstein: Modern Prometheus (1985) y The Beauty and the Beast (1986).

Ha desarrollado una carrera paralela como pintor, y ha realizado varias exposiciones internacionales. Su aporte a diversos proyectos de interés cultural le han afianzado como una personalidad de considerable peso mediático especialmente en su Grecia natal.

En su honor la Unión Astronómica Internacional dio su nombre a un asteroide: el (6354) Vangelis.9​








Albums

1972 - Fais Que Ton Reve Soit Plus Long Que La Nuit
1973 - Earth
1975 - Heaven And Hell
1976 - Albedo 0.39
1977 - Spiral
1978 - Beaubourg
1978 - Hypothesis
1978 - The Dragon
1979 - China
1980 - See You Later
1984 - Silent Portraits
1984 - Soil Festivities
1985 - Invisible Connections
1985 - Mask
1988 - Direct
1990 - The City
1995 - Voices
1996 - Oceanic
1998 - El Greco - A Tribute To El Greco
2001 - Mythodea
2002 - FIFA World Cup Official Anthem
2008 - Paris May 1968
2012 - Chariots Of Fire
2016 - Rosetta
2019 - Nocturne
2021 - Juno To Jupiter

Remasters

1975 - Vangelis - Heaven And Hell
1976 - Vangelis - Albedo 0.39
1977 - Vangelis - Spiral
1978 - Vangelis - Beaubourg
1988 - Vangelis - Direct
1991 - Jon & Vangelis - Page Of Life

Collaborations

1979 - Irene Papas & Vangelis - Odes
1986 - Irene Papas & Vangelis - Rapsodies
1996 - Neuronium & Vangelis - A Separate Affair
1996 - Vangelis With Stina Nordenstam - Ask The Mountains

Jon & Vangelis

1980 - Short Stories
1981 - The Friends Of Mr Cairo
1983 - Private Collection
1984 - The Best Of
1991 - Page Of Life
1991 - Wisdom Chain
1994 - Chronicles

OSTs

1973 - L'Apocalypse Des Animaux
1976 - La Fete Sauvage
1977 - Ignacio
1979 - Opera Sauvage
1981 - Chariots Of Fire
1982 - Missing (unofficial)
1983 - Antarctica
1992 - 1492 Conquest Of Paradise
1994 - Blade Runner
1995 - The Bounty
2002 - 1492 Conquest Of Paradise
2004 - Alexander
2007 - Blade Runner Trilogy, 25 Anniversary
2007 - El Greco

Compilations

1978 - The Best Of Vangelis
1989 - Themes
1991 - Greatest Hits 1975-1981
1992 - The Best Of Vangelis
1994 - Best In Space
1996 - Gift
1996 - Portraits
1996 - Sauvage Et Beau
1997 - Platinum
1997 - Themes 2
1999 - Reprise 1990-1999
2001 - Cosmos
2002 - The Best Of Vangelis
2003 - Odyssey
2006 - Sex Power + Poem Symphonique



lunes, 20 de diciembre de 2021

Loreena McKennitt (1985-2018)



Loreena McKennit es una compositora y cantante de música de estilo celta. Curiosamente es una mujer multifacética: además de componer y cantar, toca varios instrumentos (arpa y acordeón, entre otros), produce sus propios discos, es su propia manager y también es propietaria del sello discográfico con el que edita los discos.

Y si todo esto fuera poco, su música ha tenido además un amplio reconocimiento internacional: primero por parte del público, dentro de un grupo de cantantes como Enya, Sheila Chandra o Kate Price, y luego también por parte de la crítica y la industria musical, que le ha otorgado numerosos premios además de varios discos de platino, oro y plata...

Al igual que la excelente pianista de música clásica Angela Hewitt, o que el excéntrico bachiano Glen Gould, Loreena es Canadiense. Allí nació Loreena y allí sigue residiendo y componiendo. Así no está nada mal que de un país poco señalado salga otra estrella, esta vez del firmamento de lo que podríamos llamar nuevas músicas, con un evocativo estilo celta -de ritmos contundentes, melodías evocativas y una voz suave y penetrante.

Desde 1985, tras editar su primer disco, Elemental, Loreena empezó a gestionar los conciertos desde su propia casa -que convirtió también en oficina-, y desde allí continuó creando su propia música, que empezó a distribuir y vender por correo desde esta peculiar base musical. Con el transcurso de los años lo único que ha salido de este 'pequeño centro' ha sido la masiva distribución de los discos para las tiendas, de la que se han encargado compañías grandes, y también los estudios de grabación, como por ejemplo para su último disco, que ha sido grabado en los estudios de Real World.

Para compensar esta externalización de funciones, Loreena ha creado una organización mundial, que ella misma promueve y financia, para fomentar la calidad de las aguas así como para el cuidado de los niños y familias desestructuradas...








ALBUNES


1985 Elemental (36:14)
1987 To Drive The Cold Winter Away (45:52)
1989 Parallel Dreams (43:39)
1991 The Visit (49:06)
1994 Live in San Francisco (CD promo) (1:00:18)
1994 The Mask And The Mirror (52:47)
1995 A Winter Garden; Five Songs For The Season (EP, 22:28)
1995 Live In San Francisco at the Palace Of Fine Arts (38:04)
1997 The Best Of (1:12:55)
1997 The Book Of Secrets (53:20)
1997 The Book of Secrets- Words and Music (CD promo) (54:03)
1999 Live In Paris And Toronto (Live, 1:40:54)
2006 An Ancient Muse (54:26)
2007 Nights From The Alhambra (1:34:48)
2008 A Midwinter Night's Dream (54:26)
2008 The Journey Begins (Bonus Disc) (38:54)
2009 A Mediterranean Odyssey (1:43:59)
2009 A Mummers' Dance Through Ireland (43:39)
2010 The Wind That Shakes The Barley (45:15)
2012 Troubadours On the Rhine (44:29)
2014 The Journey So Far - The Best Of Loreena McKennitt. Deluxe Edition (2CD, 1:53:36)
2018 Lost Souls (48:00)


DIRECTOS


1989 North Park Gallery Victoria BC (bootleg, 1:18:15)
1990 Live In Vancouver (bootleg, 46:20) 128 kbps
1992 Live In Ontario Place, Toronto (bootleg, 51:44)
1994 Christmas Show (bootleg, 41:07)
1994 Living Room Concert (Live on Echoes Radio) (bootleg, 28:49)
1994 Morning Becomes Eclectic 1994-05-28 (bootleg, 21:30)
1994 Westwood (FM Rip, UCLA) (bootleg, 1:54:00)
1995 Celtic Connection - Live In Glasgow (bootleg, 1:18:04)
1995 Mountain Stage Concert (Live on Echoes Radio) (bootleg, 34:23)
1998 Rainy Night In L.A (bootleg, 1:04:05)


SINGLES


1992 Greensleeves (10:06)
1994 The Bonny Swans (27:10)
1997 Marco Polo (16:47)
1997 The Mummers' Dance I (18:55)
1998 The Mummers' Dance II (23:09)
1998 The Mummers' Dance III (17:47)
2007 Share the Journey (35:48)

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Mike Oldfield (FULL)



Michael Gordon Oldfield (Reading, Reino Unido, 15 de mayo de 1953) es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor británico. Ganador de un Grammy en 1975 a la Mejor Composición Instrumental por el álbum Tubular Bells publicado por Virgin Records en 1973.

El padre del músico, Raymond Oldfield, adquirió una guitarra cuando servía en la Real Fuerza Aérea británica en Egipto durante la Segunda Guerra Mundial. Mike recuerda cómo su padre «solía tocar la guitarra cada Nochebuena, cantando la única canción que sabía tocar, Danny Boy». Mike también atribuyó su temprano interés por la música al hecho de haber visto de niño al virtuoso guitarrista Bert Weedon: «Le vi en la tele cuando tenía siete años y enseguida convencí a mi padre para que me comprara mi primera guitarra. De hecho, creo que de no haber sido por Bert nunca hubiera llegado a ser lo principal en mi vida».

Los Oldfield se convirtieron en una familia enlazada a la música: el hermano mayor de Mike, Terry Oldfield, es un compositor de prestigio en el campo de la música para documentales televisivos, y tiene varios álbumes en el mercado; su hermana, Sally Oldfield, consiguió un gran éxito a principios de los 80 con el tema vocal «Mirrors».

A la edad de 10 años, Mike ya componía piezas instrumentales para guitarra acústica. La guitarra era para él más que un instrumento, era una vía de escape de una situación familiar que fue empeorando y apartándolo del mundo exterior durante mucho tiempo. A lo largo de esa década, la escena musical acústica había gozado de muy buena salud, debido al resurgimiento de la cultura folclórica británica que tuvo lugar en las décadas anteriores. Fue en uno de los muchos clubes dedicados a este movimiento donde el joven Mike empezó a darse cuenta de que su virtuosismo musical era del agrado del público.

Oldfield recuerda: «Tenía dos instrumentales de 15 minutos cada uno que tocaba en los clubes de folk, locales en los que iba repasando todos los estilos. Incluso desafinaba las cuerdas totalmente y las doblaba sobre el mástil y hacía todo tipo de cosas. En cuanto me daban vacaciones en la escuela, pasaba la semana entera practicando y tocando la guitarra». Probó también con la música eléctrica, tocando piezas instrumentales de The Shadows en un grupo amateur.

Cuando Mike cumplió 13 años, la familia Oldfield se trasladó a Romford, Essex. En 1967 dejó la escuela y junto con su hermana Sally formó The Sallyangie, un dúo folk-hippie de voz y guitarra. Firmaron por la compañía Transatlantic, que les editó el álbum Children of the Sun en 1968 y el sencillo «Two Ships» en 1969. Por esta época, el toque de guitarra de Mike fue fuertemente influido por el «folk barroco» popularizado por John Renbourn, líder de Pentangle y Bert Jansch. Después de un año, llegó el fin de Sallyangie.https://es.wikipedia.org/wiki/Mike_Oldfield












ALBUNES DE ESTUDIO

1973 - Tubular Bells (1983, Virgin , UK) (00:48:52)
1974 - Hergest Ridge (1984, Virgin, UK) (00:40:18)
1975 - Ommadawn (1988, Toshiba, Japan) (00:36:41)
1978 - Incantations (1985, Virgin , Englahd) (01:12:46)
1979 - Platinum (1984, Virgin , Holland) (00:37:39)
1980 - Airborn (1986, Virgin , US) (01:20:35)
1980 - QE2 (1986, Virgin, Holland) (00:39:42)
1982 - Five Miles Out (1995, Disky VI , Holland) (00:50:00)
1983 - Crises (1991, Virgin , UK) (00:37:18)
1984 - Discovery (1992, Virgin , Holland) (00:41:23)
1987 - Islands (Virgin, (00:48:14)
1989 - Earth Moving (Virgin , W.Germany) (00:41:22)
1990 - Amarok (Virgin , UK) (01:00:02)
1991 - Heaven's Open (Virgin , W.Germany) (00:43:04)
1992 - Tubular Bells II (WEA , Germany) (00:58:41)
1994 - The Songs Of Distant Earth (WEA , Germany) (00:55:54)
1996 - Voyager (WEA , Germany) (00:58:27)
1998 - Tubular Bells III (WEA , Germany) (00:46:39)
1999 - Guitars (WEA , Germany) (00:42:33)
1999 - The Millennium Bell (WEA, Germany) (00:45:03)
2002 - Tr3s Lunas (WEA , Germany) (00:58:11)
2003 - Tubular Bells 2003 ( WEA , Germany) (00:48:42)
2005 - Light & Shade (Mercury , EU) - 2CD (01:21:59)
2008 - Music Of The Spheres (Universal , EU) - 2CD (01:30:10)
2013 - Tubular Beats (Edel-ear, Germany) (01:16:36)
2014 - Man On The Rocks (Virgin-, EU) (00:59:42)
2017 - Return To Ommadawn (Virgin 6, EU) (00:42:07)

ALBUNES DELUXES

1973 - Tubular Bells (2009 RM Deluxe , Universal , EU) (01:44:38)
1974 - Hergest Ridge (2010 RM Deluxe , Universal , EU) (02:02:54)
1975 - Ommadawn (2010 RM Deluxe , Universal , EU) (01:44:32)
1978 - Incantations (2011 RM Deluxe , Universal , EU) (02"10"59)
1979 - Platinum (2012 RM Deluxe , Universal , EU) (02:09:54)
1980 - QE2 (2012 RM Deluxe , Universal , EU) (02:07:25)
1982 - Five Miles Out (2013 RM Deluxe, Universal , EU) (02:16:40)
1983 - Crises (2013 RM 30th Anniversary Super Deluxe, Universal , EU) (03:05:12)
1984 - Discovery And The Lake (2016 RM Deluxe, Universal , EU) (01:38:12)
2014 - Man On The Rocks (Super Deluxe 3CD, Virgin , EU) (01:59:04)

ALBUNES EN DIRECTO

1999 - Tubular Bells II & III Live (Warner Music , UK)(02:00:48)
2000 - The Art In Heaven Concert (Live In Berlin) (2003, Warner Music, Germany)(00:56:10)
2001 - The 10th Anniversary Concert, Wembley Arena, 1983 (Unofficial) (01:59:10)
2005 - Exposed 1979 (RM, EMI MIKEDVD 2, EU) (01:46:56)
2005 - Live At Montreux 1981 (Eagle Vision EREDV , EU)(01:45:13)

RECOPILATORIOS

1981 - Music Wonderland (1985, Virgin , UK) (00:50:52)
1985 - The Complete Mike Oldfield (Virgin, UK) - 2CD (01:57:21)
1993 - Elements (RM, Virgin CDBOX 2, UK) - 4CD (04:45:28)
1993 - The Best Of Elements (Virgin , Holland) (01:03:14)
1998 - The Essential Mike Oldfield (WEA , Germany) (00:58:29)
2002 - Collection (Virgin , EU) - 2CD (01:34:21)
2006 - The Platinum Collection (Virgin MIKECDX17, EU) - 3CD (03:30:39)
2012 - Two Sides (The Very Best Of) (Mercury-Universal , EU) - 2CD (02:36:42)

SINGLES,EP´s

1984 - Moonlight Shadow (Extended Version) (1988, CDMS, Virgin CDF 7,UK) (00:15:02)
1987 - Islands (CDS, Virgin CDEP 6, UK) (00:19:09)
1989 - Earth Moving (CDS, Virgin VSCD, UK) (00:12:47)
1989 - Innocent (CDMS, Virgin , UK) (00:13:01)
1989 - One Glance Is Holy (with Adrian Belew) (CDMS, Virgin , W.Germany) (00:17:14)
1991 - Gimme Back (CDMS, Virgin , W.Germany) (00:17:17)
1991 - Heaven's Open (CDS, Virgin VSCDT1341, W.Germany) (00:14:43)
1991 - Moonlight Shadow (CDS, Virgin , France) (00:10:48)
1992 - Sentinel (Oldfield Versus The Orb) (CDS, WEA , UK) (00:31:02)
1992 - Sentinel (Single Restructure) (CDS, WEA , UK) (00:12:08)
1992 - Tattoo (CDS, WEA YZ708CD, Germany) (00:16:13)
1992 - Tattoo (Live At Edinburgh Castle) (EP, WEA YZ708CDX, UK) (00:10:59)
1992 - The Bell - Sentinel-Restructure (CDMS, US) (00:42:12)
1993 - In Dulci Jubilo (The Mike Oldfiled Christmas) (EP, Virgin,UK) (00:11:35)
1993 - Moonlight Shadow (CDS, Virgin , UK) (00:15:56)
1993 - The Bell (CDMS, WEA , Germany) (00:10:30)
1993 - The Bell (CDMS, WEA , EU) (00:12:44)
1993 - The Bell (CDS, WEA , Spain) (00:03:31)
1993 - The Bell (CDS, WEA YZ737CD, UK) (00:22:28)
1993 - The Bell (CDS, WEA YZ737CDX,UK) (00:19:55)
1994 - Hibernaculum (CDS, WEA , France) (00:09:15)
1994 - Hibernaculum (CDS, WEA YZ871CDX, UK) (00:17:08)
1995 - Let There Be Light (CDS, WEA , Germany) (00:38:42)
1995 - Let There Be Light (CDS, WEA YZ880CDX, UK) (00:22:25)
1996 - Mont St. Michel (CDS Promo, WEA , Spain) (00:03:35)
1996 - The Song Of The Sun (CDS Promo, WEA PRCD, Spain) (00:04:23)
1996 - The Voyager (CDS Promo, WEA PRO6201, PRCD, Germany) (00:11:23)
1996 - Women Of Ireland (CDMS, WEA , Germany) (00:22:31)
1997 - Women Of Ireland (CDS, WEA, UK) (00:14:03)
1997 - Women Of Ireland (CDS, WEA093CDX, UK) (00:31:27)
1998 - Far Above The Clouds (CDMS, WEA, UK) (00:55:42)
1998 - Far Above The Clouds (CDS, Promo, WEA PRO1133, Spain) (00:03:52)
1998 - Man In The Rain (CDS, WEA , Germany) (00:08:44)
1998 - Man In The Rain (CDS, WEA194CD, Germany) (00:11:45)
1999 - Far Above The Clouds CD1 (CDS, WEA206CD1, UK) (00:18:27)
1999 - Far Above The Clouds CD2 (CDS, WEA206CD2, UK) (00:19:59)
2002 - Thou Art In Heaven (The Remixes) (CDMS, WEA , Spain) (00:42:25)
2002 - To Be Free (CDS, WEA , Germany) (00:07:23)
2002 - To Be Free (The Remixes) (CDMS, Promo, Germany) (00:40:28)
2002 - To Be Free (The Remixes) (CDMS, WEA , Spain) (00:33:48)
2003 - Tubular Bells 2003 Introduction (CDS, Promo, Germany) (00:03:43)
2005 - Surfing (CDS, Promo, Mercury, EU) (00:03:01)
2008 - Spheres (CDS, Mercury, France) (00:05:22)

BANDA SONORA

1984 - The Killing Fields (2016 RM Universal , EU) (00:45:45)


jueves, 9 de septiembre de 2021

B-Tribe - ¡Spiritual Spiritual!



B-Tribe, o The Barcelona Tribe of Soulsters, es un proyecto musical de los músicos y productores alemanes Claus Zundel, Markus Staab y Ralf Hamm ("The Brave"), quienes también son conocidos por su proyecto Sacred Spirit. Impulsado por el uso de la guitarra clásica española y otros elementos de la música flamenca, en particular, utilizando una mezcla directa de un CD pregrabado simplemente titulado Morente-Sabicas "Nueva York-Granada por músicos de renombre mundial; el vocalista Enrique Morente acompañado a la guitarra por Sabicas ... mezclado con melodías ambientales tipo trip hop. Todos los álbumes se grabaron en el propio estudio de Zundels en Ibiza, España. El músico español Paco Fernández toca la guitarra y las partes de violonchelo son interpretadas por el miembro de la Frankfurt Radio Orchestra, Eric Plummetaz. La cantante Deborah Blando también ha colaborado.




1. intro 2:47
2. adagio in g-minor 4:11
3. la guitarra 4:28
4. sketches of st. antoni 4:35
5. las salinas 5:45
6. ¡spiritual spiritual! 6:56
7. sa vedra 4:54
8. matador de sa pena 5:43
9. reprise ¡spiritual spiritual! 1:54
10. sunset in st. carlos 5:51
11. she moves through the fair 4:59
12. the sun 3:06



sábado, 4 de septiembre de 2021

Armand Amar - Bab Aziz-Le Prince Qui Contemplait Son Ame



Bab'Aziz, el sabio sufí (En francés: Bab'Aziz, le prince qui contemplait son âme) conocida también como BabAziz, el sabio sufí es una película coproducida por Túnez, Francia, Alemania, Reino Unido, Irán y Hungría, dirigida por el tunecino Nacer Khemir, del género del drama que se estrenó en el Festival Internacional de Cine de Vancouver, Canadá el 8 de octubre de 2005 y tiene como principales protagonistas a Parviz Shahinkhou, Maryam Hamid, Golshifteh Farahani, Nessim Kahloul y Mohamed Grayaa. Es el tercer largometraje de Nacer Khemir, y se rodó en Túnez e Irán.

Armand Amar es un compositor francés que vive en París. En 1968, comenzó a tocar las congas . También practicó la tabla y el zarb en los años siguientes.

En 1976 conoció al coreógrafo sudafricano Peter Goss, quien lo introdujo a la danza. En los años siguientes, trabajó con varios coreógrafos de danza contemporánea .

Sus obras se centran especialmente en la música oriental. Es autor de varios ballets y películas con bandas sonoras como The Trail , Days of Glory , Live and Become , The First Cry , Earth from Above , Bab'Aziz y Home . Desde Amén. , también ha colaborado con Costa-Gavras en la música de todas sus películas posteriores.





CD1
1 Maryam 5:21
2 Bab' Azîz 6:11
3 Poêm of the Butterflies 1:19
4 Salvacci Denducci Pace 7:15
5 Zikr 4:58
6 Poêm of the Atoms I 2:20
7 You Created the Night I Made the Light 7:50
8 Ishtar 1:40
9 Song of the Red Dervish 2:14
10 Poêm of the Atoms II 2:19
11 Dream of the Palace 2:40
12 The Wedding 4:17

CD2
1 You Created The Night, I Made The Lamp 1:19
2 Ya Habib 11:15
3 Man O To 1:10
4 Percussion 2:02
5 Satara´s Solo 1:48
6 Ya Alllah 8:04
7 Ayan Gorundi 4:17
8 Song Of The Red Dervish 3:31
9 Song Of The Prophet 3:17
10 Mast E Kalandar 4:03
11 Ay Ashegan 4:58
12 Divana 2:36
13 Seh Ha 1:59