viernes, 11 de marzo de 2011

El milagro de Candeal (BSO)

Subido por Marhali.

El milagro de Candeal tiene su origen en una historia real: la de Carlinhos Brown, que nació y creció en un barrio de Salvador de Bahía, y que hoy es una estrella internacional de la música. El artista ha invertido su tiempo y su dinero en intentar erradicar la pobreza y la violencia de Candeal. Con la ayuda de la música ha conseguido extraordinarios avances en estos aspectos, desarrollando proyectos comunitarios para mejorar la calidad de vida de la comunidad, entre otros, la Escuela de Música Popular Pracatum (que proporciona a la gente joven del barrio una salida profesional). Carlinhos y la Asociación Pracatum han convertido a Candeal en la comunidad más desarrollada y pacífica de Brasil.

Han sido necesarios veinte años de esfuerzos para conseguir que Candeal sea un lugar humano y habitable, tranquilo y sin armas. Dos décadas para rehabilitar el barrio, poner alcantarillado, pintar las casas, reducir al mínimo las enfermedades y eliminar la mortalidad infantil. Por esta labor, Carlinhos Brown fue premiado por la UNESCO en 2002.

Por su parte, el director de cine Fernando Trueba rodó una película inspirada en la historia de Carlinhos Brown y la comunidad de Candeal titulada "El milagro de Candeal". Junto a Carlinhos Brown, participan en el filme el cantante y compositor Gilberto Gil, Caetano Veloso (creador con Gil del movimiento tropicalista que revolucionó la música brasilera), Marisa Monte (de Tribalistas) y el gran Bebo Valdés, que se encuentra con la música hermana de Salvador de Bahía y que es donde cree que se ha conservado, de manera más pura, la música, la cultura y la religión de sus ancestros africanos.
Hoy, Candeal es una célula activa de creatividad y agitación musical. La relación de centros educativos, músicos, grupos y auditorios que hoy se reúnen en Candeal es intensísima.

Según Carlinhos Brown, "La revolución destruye, la evolución construye. Candeal es la construcción del sentido, de la gentileza, de la bondad. No queremos paternalismo, queremos emergencia social. ¿Comida o aprender a plantar? Aprender y pasar los conocimientos para que todos los aprovechen. La humanidad necesita bailar junta, bailar para siempre". Fernando Trueba plantea que Carlinhos tiene muy desarrollado el sentido de la responsabilidad hacia su comunidad. Sabe que es un ejemplo para muchos chicos e intenta repartir esa responsabilidad para que Candeal no sea sólo él. Niñas y niños son, también, protagonistas esenciales de El milagro de Candeal, siempre presentes en las aulas de música, en las calles tocando percusión, en las charlas en las que Carlinhos Brown les enseña que la percusión está en el origen de la vida y que hasta lo más pequeño, lo más insignificante sirve para hacer y vivir la música.

Trueba cree que cuando uno ve la infancia de Candeal, hay algo dentro de ti que te cambia. El cineasta español opina que "la gente del Candeal es más rica que la de muchos otros sitios. Me gustaría que El milagro de Candeal contribuyera a dar publicidad a una comunidad que me parece ejemplar. Por la manera de enfrentarse a los problemas y por lo que ya han conseguido. Porque nos enseña con el ejemplo que el mundo es mejorable".

También la vecindad de Candeal nos enseñan esa perfecta convivencia entre las tradiciones ancestrales y la modernidad que se da en la favela de Bahía. El milagro de Candeal es la demostración visual de que a través de la música se puede vencer a la violencia y a la pobreza. Candeal es el ejemplo vivo y actual de esta posibilidad. Pero, sobre todo, es un canto a la esperanza y a la música como posibilidad de mejorar la vida de las personas. A la creación, la generosidad y la ilusión como alternativa a la destrucción, el egoísmo y el desencanto. El milagro de Candeal nos descubre que aún es posible confiar en un mundo más solidario y mejor. Que hay personas que luchan por su paraíso ahora. (Fuente: Revista Pensar Iberoamérica)

Página web oficial: El milagro de Candeal

01. Silêncio D´Allah (Bilú do Paraíso)
02. Aldeia (Carlinhos Brown)
03. Blen blen blen (Carlinhos Brown y la Banda del Camarote Andante / Bebo Valdés)
04. Carlito marrón (Carlinhos Brown)
05. Zambie mameto (Carlinhos Brown / Mateus)
06. Candeal de Santo Antônio (Carlinhos Brown)
07. Músico (Carlinhos Brown / Marisa Monte / Bebo Valdés)
08. Faixa de cetim (Caetano Veloso)
09. Agogô Valdés (Carlinhos Brown y Bebo Valdés)
10. Serenata ao Luar (Carlinhos Brown y la Banda del Camarote Andante)
11. Misericórdia (Mateus)
12. Ashansu (Carlinhos Brown y Banda Timbalada)
13. Pintado e sua gente (Carlinhos Brown)
14. Sal de Yemanjá (Hip Hop Roots)
15. Carnaval medley: Blen blen blen / Carnavália / Faraó / Toda paz / Serpente e serpentina (Carlinhos Brown y la Banda del Camarote Andante)

El milagro de Candeal



Related Posts:

  • Jorge Aragão - Ao Vivo Convida (2002) [Brasil] Jorge Aragão da Cruz (Rio de Janeiro, 1 de Março de 1949) é um cantor, sambista, compositor brasileiro.Sambista, começou sua carreira na década de 1970, em bailes e casas noturnas. Como compositor, despontou em 1977, quand… Read More
  • Vitor Ramil – Délibáb (2010) [Brasil] Vitor Ramil(Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil, 7 de abril de 1962) es músico, um, cantante, compositor y escritor brasileño . Grabado en Buenos Aires en 2010, "Délibáb" se compone de doce canciones, seis en seis portugue… Read More
  • Chico Buarque (1978) [Brasil] Francisco Buarque de Hollanda (Río de Janeiro, 19 de junio de 1944), más conocido como Chico Buarque o Chico Buarque de Hollanda, es un músico, dramaturgo y Brasil.Hijo del historiador Sergio Buarque de Holanda, comen… Read More
  • Sivuca & Quinteto Uirapuru (2004)[Brasil] Severino Dias de Oliveira, más conocido como Sivuca (Itabaiana, 26 de mayo de 1930 - Joao Pessoa, 14 de diciembre de 2006) fue uno de los más grandes artistas en el noreste de Brasil del siglo XX, responsable de revelar l… Read More
  • Olodum - Egito Madagascar (1987)[Brasil] El Olodum fue creado como un bloque de Carnaval en 1979, yendo primero a las calles en 1980, se distingue del sonido dominante en el momento de su percusión fuerte y letras de carácter social y racial. El primer álbum, Egi… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario