viernes, 25 de enero de 2013

Anúna - Invocation [Irlanda]



En 1987 el compositor Michael McGlynn de Dublín fundó Anúna. El nombre deriva del término colectivo para los tres tipos antiguos de la música celta, Suantraí (canción de cuna), Geantraí (canción alegre) y Goltraí (lamento). Uno de los objetivos declarados del coro es el de explorar y redefinir la música. Anúna con sede en Dublín, es un coro a capella que llevan a cabo entre once y catorce cantantes. El grupo está dirigido por Michael McGlynn y su hermano gemelo John.



Invocación un título apropiado, como la palabra invocación significa "el acto de...un llamamiento a un espíritu...en busca de inspiración". Este álbum, al igual que todos los demás de Anuna, invocan al espíritu de Irlanda, que llega a través de los siglos, la combinación de fragmentos de textos celtas medievales y modernos con la armonización coral y los arreglos vocales, hábilmente diseñados y ejecutados por el compositor de Anuna el director Michael McGlynn. Con todo el respeto, de acuerdo con las críticas que categorizan a Anuna como "Celtic-New Age". Esta música no se parece a nada de lo que se ofrece en la música coral contemporánea en todo el mundo, y, al ser tan innovador, que desafía la categorización si pudiera ponerlo en una categoría, sería "una moderna Capilla de Música Coral con un toque irlandés antiguo". Esté preparado para una experiencia auditiva que inspirará su imaginación, el desafío que musicalmente, llegara a tu corazón.



 "Invocación" ofrece un respiro Independientemente de la espiritualidad personal o sistema de creencias, música coral etérea, llena de tradiciones medievales y cantada en gaélico.

Aunque todas las pistas de este CD son una joya, es el último el que tal vez mejor resume la esencia de la "Invocación". Titulado "El viento en el mar", el texto del poeta místico Glungel Amergin del siglo Sexto proclamó,
"Yo soy el viento que sopla sobre el mar Yo soy la ola en el océano
¿Quién sino yo puede arrojar luz sobre la reunión de las montañas?
¿Quién sino yo voy a llorar en voz alta los cambios de la luna?
¿Quién sino yo puede encontrar el lugar donde se esconde el sol?"



1. The Rising Of The Sun
2. Sleepsong
3. The Last Rose
4. Hin Barra
5. Winter, Fire And Snow
6. Under The Greenwood
7. Heia Viri
8. Song Of Oisin
9. Quis Est Deus
10. Peperit Virgo
11. Siuil, A Ruin
12. Goltrai
13. Innisfree
14. Wind On Sea

Invocation

Related Posts:

  • Christina Pluhar & L'Arpeggiata - Mediterraneo (2013) ACTUALIZADO!! La artista Christina Pluhar, que con el arpa y la tiorba ha demostrado al mundo el potencial de los instrumentos del Barroco, se aleja de ese periodo en su último trabajo con un proyecto "mucho más libre", q… Read More
  • Virginia Rodrigues - Nos [Brasil] Para profundizar un poco más en la esencia de la cultura negra de Salvador de Bahía – Brasil, Virginia Rodrigues, es una buena guía. Con su segundo CD "Nos", ofrece un paseo por las raíces de un pueblo de orígenes africano… Read More
  • Virgínia Rodrigues - Mares Profundos [Brasil] Virgínia Rodrigues se ganó durante años la vida como manicura y empleada del hogar en Salvador de Bahía. En Mares profundos ha grabado los afro-sambas que Baden Powell y Vinicius de Moraes escribieron en los años sesen… Read More
  • Melina Moguilevsky - Arbola [Argentina] Y un día, la botánica amorosa hizo florecer una voz finita finita. La voz finita que está detrás del disco Arbola. Arbola es un soundtrack que hay que tratar con cariño. Llevarlo al campo. Hacerlo sonar sobre el pasto, baj… Read More
  • Virginia Rodrigues - Sol Negro [Brasil] Virgínia Rodrigues (Salvador de Bahía, 31/3/1964) es una cantante brasileña. Discografía:     Sol Negro, 1997    Nos, 2000    Mares profundos, 2003    Recomeço,… Read More

3 comentarios: