Kibitka es una casa migratoria.
El bagaje y los viajes de las ocho personas que van en esta kibitka trajeron músicas de Armenia, Bielorrusia, Moldavia, Galicia y Rusia, agregaron ritmos e influencias latinas, rescataron sonoridades olvidadas.
El bagaje y los viajes de las ocho personas que van en esta kibitka trajeron músicas de Armenia, Bielorrusia, Moldavia, Galicia y Rusia, agregaron ritmos e influencias latinas, rescataron sonoridades olvidadas.
Kibitka construye despacio músicas propias y un estilo
original. Todo un equipaje para este viaje migratorio que exprime
trayectos, distancias, rupturas afectivas y seducciones entre dos
universos en confrontación: el de la partida y el del acogimiento.
Los sonidos migran, por lo tanto, con las personas y a través
de ellas, exponiéndose, igual que la gente de Kibitka, a la aventura de
un nuevo hábitat.
Kibitka son:
- Ana Abeledo (Clarinete y lijas)
- Andrey Volodin (Guitarra y voz)
- Tania Capón (Violín)
- Mano Panforreteiro (Gaita, whistles, trompa y melódica)
- Danilo Ramos (Tres y teclados)
- Antonio Percusiones y batería (Percusiones y batería)
- Yuri Sidar (Bajo electroacústico)
- Vadim Yukhnevich (Bayan y voz)
- 01 - Portas
- 02 - Chuperlika
- 03 - O acordeón soíño
- 04 - Nómada
- 05 - Maruska
- 06 - Jetak ará
- 07 - A pena de Xoana
- 08 - No feitizo da noite
- 09 - Moldova
- 10 - Sultán
- 11 - Bolerito
DISCO : Kibitka
ResponderEliminar