jueves, 7 de mayo de 2020

Maori Haka & Chant



Los haka (pronunciado /jaca/) son danzas tradicionales colectivas que combinan movimientos, voces y gestos vigorosos sincronizados de la cultura Maorí de Nueva Zelanda.1​ Se suelen utilizar para diversos propósitos, como bienvenidas, aniversarios, bodas, funerales o eventos deportivos como un símbolo de competencia, hospitalidad y respeto.​ Uno de los tipos de haka más popularizados fuera de Nueva Zelanda es el de la danza guerrera.

Los grupos Kapa haka (traducido como «danza en línea») son comunes en los colegios y centros educativos. Estos grupos compiten cada dos años en el Te Matatini (traducido como «múltiples caras»), un festival y competición de artes a nivel nacional.

Los equipos deportivos que bailan el haka en los partidos internacionales han hecho que este baile sea reconocido mundialmente. Esta tradición comenzó con la gira del equipo de rugby New Zeland Natives entre 1888 y 1889, y que continúa desde 1905 hasta el día de hoy con el equipo actual de este deporte de Nueva Zelanda, los All Black, hasta el punto de convertir el haka en su símbolo a nivel mundial aunque las selecciones de Tonga, Fiyi y Samoa también tengan sus propios hakas.


1. Te Haka Te Kareti
2. Te Taniwha Putea
3. Rua Mano
4. Te Hoko Kino
5. Kamate Kamate (All Blacks)
6. Karangatia Mai
7. Nukutere
8. Maranga Ake Mai Ra
9. E Kui Ma E Koro Ma
10. Poropheihana
11. Nga Rauhanga (Chant)
12. Taku Kuri (Chant)
13. To Kupe Tae Mai (Chant)
14. Haka Nga Kura (Welcome & Challenge)
15. Pine Pine Te Kura (Chant)
16. E Noho Ana Au (Chant)
17. Haka Pakia
18. Kapanapana
19. Haka
20. Powhiri (Welcome)
21. Tena i Ruia (Challenge)
22. Utania (Welcome)
23. Kaore Te Po (Chant)
24. E Para
25. Kapanga Panga

Related Posts:

  • Al Tall y Muluk el Hwa -Xarq Al Andalus Letras de poetas árabes valencianos de los siglos XI al XIII son musicados con ambientes sonoros Andalucía y gnawa. Reedición de uno de los trabajos más mediterráneos de Al Tall, que contó con la colaboración de los Mul… Read More
  • Eliseo Parra - De Ayer Mañana (2005) Eliseo Parra, nacido en La Ribera del Duero un mes antes de la década de los 50, desde niño empezó a mostrar gran afición, primero por el baile y más tarde por el cante. eliseo-parra-4Fue creciendo acompañado siempre po… Read More
  • Joaquin Diaz - Canciones de la Guerra de la Independencia (2003) En 1908, con motivo del primer centenario de la guerra de la independencia, el músico y folklorista Federico Olmeda publicó un artículo en la revista La Ilustración española y americana, en el que dejó anotadas algunas c… Read More
  • Djivan Gasparyan - Ask Me No Questions Djivan Gasparyan (1928, Armenia) es un músico y compositor. Es ejecutante del duduk, un instrumento de viento de doble lengüeta relacionado con el oboe. Ha realizado giras a nivel mundial tocando música folclórica armen… Read More
  • Chirgilchin 4 CD´s Chirgilchin, meaning "dance of the air in the heat of the day" or "miracle" in Tuvan, is a group of Tuvan musicians performing traditional Tuvan music. It was established in 1996. The group consists of Igor Koshkendey, … Read More

1 comentarios: