domingo, 3 de enero de 2021

Mara Aranda-Trobairitz (2020)

 


Mara Aranda celebra 30 años sobre los escenarios en 2020 con un repertorio pleno de contenido universal. Acompañada por el talento de cuatro mujeres músicas que interpretarán textos originales de los siglos XII y XIII de cantautoras medievales, llamadas trobairitz, y otros de los cuales no ha trascendido autor, en los que no se descarta la autoría de mujeres que vieron en el anonimato una salida para librar a la historia y a la sociedad del futuro una crónica de los sentires y avatares de su tiempo contando la historia repetida de la Humanidad.

En aquella sociedad del medievo hubo mujeres instruidas, como las trobairitz, con parte activa en el tablero de la vida cultural y literaria del sur de Francia, donde el occitano era la lengua vehicular de la poesía.

Mara Aranda nos propone en este espectáculo caleidoscópico reflexiones pendientes desde hace siglos con este disco,  homenage a todas esas mujeres y hombres que desde el presente reconocen y admiran con la magnitud que corresponde la valentía e importancia de estos testimonios.

Mas allá de la imagen que construyeron sobre ella clérigos y trovadores, la mujer medieval no se limitó a ejercer de bruja, santa o prostituta. En su vida interpretó los más variados personajes, igual ayer que hoy en el siglo XXI.

“Llorar, hablar, hilar, es lo que Dios concendió a la mujer”.
Siguiendo a Aristóteles, la rama seglar consideraba a la mujer como un hombre fallido “pérfido y fétido”, “fuente insondable de todos los pecados”. Y la mujer virtuosa, “más extraña que el ave Fénix o el cisne negro”.

Cristina de Pizán en el s. XV, final de la Edad Media, probablemente la primera feminista de la historia, denunció la desigualdad hacia las mujeres y las animó a luchar educándose.

Mara Aranda, voz

Sara Águeda, salterios, arpa y coros
Belisana Ruiz, cítolas y coros
Miriam Encinas, flautas, viella, percusión y coros
Patricia García, fídulas y coros



1. Na María, pretz e fina valors (Bieris de Romans)
2. En greu esmayet en greu pessamen (Clara d'Anduza)
3. Ar em al freg temps vengut (Azalais de Porcairagues)
4. Principio di Virtu (Instrumental anònim)
5. Fin ioi me don' alegranssa (Beatriz de Dia)
6. Estat ai en greu cossirier (Beatriz de Dia)
7. Na carenza al bel cors avinen (Alais, Iselda i Carenza)
Istampitta IV (Anónim instrumental)
8. A chantar (Beatriz de Dia)
9. Quant ay lo mon consirat (Anònim catalá, versió instrumental)

Related Posts:

  • Trobar de Morte DISCOGRAFIA Trobar de Morte es un grupo español de Medieval, Folk y Pagan. Nace como proyecto musical de la instrumentista española Lady Morte, inspirado en la vertiente más fantasiosa de la Edad media y los mundos de fantasía. Ha p… Read More
  • Mara Aranda-Trobairitz (2020) Mara Aranda celebra 30 años sobre los escenarios en 2020 con un repertorio pleno de contenido universal. Acompañada por el talento de cuatro mujeres músicas que interpretarán textos originales de los siglos XII y X… Read More
  • Almara ‎– Outros Amores Almara es un conjunto internacional de música antigua fundado por Elisabeth Pawelke durante sus estudios en la Schola Cantorum Basiliensis. El enfoque musical del conjunto está en el repertorio secular de la Edad Media … Read More
  • Psalteria (Discografia) Psalteria era una banda checa de música folclórica medieval europea formada por cuatro mujeres. El grupo se formó en el año 2001. En el repertorio incluían piezas medievales tradicionales principalmente de transmisión ora… Read More
  • Al Andaluz Project - Deus et Diabolus (2007) La fascinante Deus et Diabolus (Dios y el Diablo) entrelaza las voces de tres mujeres: Mara Aranda, de L'Ham de Foc de Valencia; Sigrid Hausen, del grupo de música medieval de Munich Estampie; E Iman al Kandoussi. Están … Read More

2 comentarios: