lunes, 5 de septiembre de 2022

Ladysmith Black Mambazo (1987-2007)



Ladysmith Black Mambazo es un grupo de música coral sudafricano masculino liderado por Joseph Shabalala. Con su música tratan de representar el resurgimiento de la nueva Sudáfrica, tras los duros años de racismo y apartheid.

Surgido en torno a 1960, el grupo es conocido internacionalmente desde 1986, año de la publicación del legendario disco Graceland, del estadounidense Paul Simon. Además, son los que dan cierre a la película Moonwalker de Michael Jackson (1988).

Su estilo representa la música tradicional zulú, llena de espiritualidad y cantada a capella (llamado en su país isicathamiya), que tuvo su continuidad entre los trabajadores mineros sudafricanos. Carente de instrumentos, la música de Manbazo tiene ya carácter legendario entre los aficionados a la world music.

Varios premios Grammy han jalonado su trayectoria, concretada en la publicación de más de cincuenta discos. Ejemplo de su popularidad es que sus miembros fueron invitados a actuar en la ceremonia de entrega del Premio Nobel de la paz a Nelson Mandela, a quien acompañaron también en su toma de posesión como presidente de Sudáfrica.






DISCOS :  

1987 Induki zethu
1987 Shaka Zulu
1990 Two Worlds, One Heart
1997 Heavenly
1998 The Star and the Wiseman. The best of
1999 In harmony
1999 Spirit of South Africa
1999 The Star and the Wiseman. The best of
2000 The chillout sessions
2001 Favourites
2001 Ultimate Collection (2CD)
2003 Raise Your Spirit Higher (Wenyukela)
2004 The Very Best Of - Rain, rain, beautiful rain (2CD)
2005 No Boundaries
2006 Long Walk to Freedom
2007 Ilembe - Our tribute to King Shaka 

 

Related Posts:

  • Gilberto Gil y Vusi Mahlasela South African Meeting Of Viramundo (2013) [Brasil-Sudáfrica] El álbum "La Reunión de Sudáfrica de Viramundo» nació de la reunión de Gilberto Gil y Vusi Mahlasela durante el rodaje de la película documental Viramundo. Algunos títulos son extraídos de los dos conciertos Todos que … Read More
  • Miriam Makeba - The Voice of Africa (1964/2015) Aunque pasó su infancia en Pretoria (Transvaal), Makeba comenzó a cantar en los años cincuenta con el grupo Manhattan Brothers, tras lo que fundó su propia banda, The Skylarks, que mezclaba jazz con música tradicional sud… Read More
  • The Soil – Nostalgic Moments Subido por Marhali. El canto a capella es una de las grandes tradiciones de la música sudafricana, y The Soil ha transformado el género con un abordaje valientemente contemporáneo. En poco menos de cuatro años, desde el la… Read More
  • Bayete And Jabu Khanyile - Mmalo-We Jabu Khanyile nació en Soweto, después de que su madre muriese se vio obligado a abandonar sus estudios a la edad de catorce años con el fin de ganarse la vida, Su padre era minero y cantaba canciones tradicionales a cape… Read More
  • Sibusile Xaba - Open Letter to Adoniah Una pieza clave en la nueva generación de músicos de jazz de Sudáfrica, el guitarrista y vocalista nacido en KwaZulu-Natal Sibusile Xaba tiene todas las características de un maestro de la guitarra acústica. Con un estilo… Read More

7 comentarios:

  1. Los vi en 2014 en el Festival Folk de Cambridge. Son sensacionales en directo. Los conocía por el Graceland de Paul Simon pero son mucho, mucho, más. Gracias por el aporte

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

      Eliminar
    3. Les vi en Burgos en el 19 ,espectaculares como juegan con el sonido de profundidad,se alejan y se acercan al micro mientras cantan.Un saludo

      Eliminar