miércoles, 10 de septiembre de 2025

Drums and Rhythms: The Pulse of Africa



En toda África, el tambor es el instrumento más antiguo y, sin duda, el más interpretado de la historia africana. Con una influencia mucho más profunda en la vida que el concepto occidental de percusión, el tambor, junto con todas sus derivaciones y variaciones, forma parte integral del patrimonio de todas las culturas africanas. Existe una enorme variedad de estos instrumentos. Los grandes tambores sagrados eran la posesión más valiosa de cualquier tribu. Los reyes conquistadores priorizaban su captura, ya que esto quebrantaba el espíritu de los conquistados. En muchos relatos de la creación, el tambor desempeña un papel vital. Dioses y jefes, sabios y quienes pueden comunicarse con los antepasados, todos utilizan el tambor como medio. Estas grabaciones son interpretadas por grupos de percusión africanos de renombre: El Hadj Ensemble, Ipelegeng Group, African Works, Soweto Ensemble y Tirani Club. Todas las pistas se interpretan en los diferentes estilos de culturas y comunidades de toda África, en algunos casos con instrumentos adicionales apropiados para dichas culturas, lo que constituye una exploración percusiva ejemplar de África.



01 - Wo Mawu (Anlo-Ewe, Togo, Ghana)
02 - Ngungu (Zululand)
03 - Eboka (Bolamba Pygmies from Congo)
04 - Basoga Lusoga (Uganda)
05 - Mala (Senegal, Mali, Guinea, Gambia)
06 - Soului (Accra Ghana)
07 - Gboko Lia Yayari Kpamo (Central African Republic)
08 - Nxai (Kalahari Bushman, Botswana)
09 - Unwabu (Swaziland, Xhosa, Zulu)
10 - Baba (Nguni-Xhosa, South Africa)
11 - Zima Gaza Koo (Manza Music, Central African Republic)
12 - Kekebu (Shangaan from Mozambique, South Africa)
13 - Domba (Vanda, Northern South Africa)
14 - Yolo Male (Central African Republic)
15 - Mabo (BaKa Pygmy - Cameroon, Congo, Central African Republic)
16 - Eshe Eyele (Yoruba from Nigeria, Benin, Togo)
17 - Zanga (Mbum, Central African Republic)
18 - Ibhungane (Zulu, South Africa)


1 comentarios: