Abraham Cupeiro es un hábil constructor de instrumentos y multiinstrumentista, conocido principalmente por recuperar instrumentos perdidos hace mucho tiempo. Le gusta tocarlas para crear nuevas sonoridades, utilizándolas en piezas alejadas de su repertorio natural.
Cupeiro se licenció en el Real Conservatorio Superior de Madrid como trompetista y continuó sus estudios en Barcelona, realizando un máster en Interpretación de Música Antigua.
A pesar de su formación como intérprete de música clásica, siempre se ha sentido atraído por la música de cualquier tipo. Por lo tanto, comenzó desde temprana edad a unirse a varias bandas de folk y jazz, y a varios conjuntos de música antigua.
Cupeiro destaca por ser una de las pocas personas en el mundo que toca la Karnyx (trompeta celta de la Edad del Hierro) y recientemente fue invitado a tocar la Karnyx de Tintinac, la única encontrada entera en 2004.
Abraham actúa también como embajador de un instrumento ancestral gallego llamado “corna” (cuerno de vaca). Su propio abuelo tocaba este instrumento tradicional cuya huella se puede rastrear ya en las ilustraciones de los libros de Alfonso X de Castilla.
Una auténtica pasión por los instrumentos y la organología le llevó a reunir una colección con más de 200 piezas procedentes de lugares lejanos y de diferentes épocas. Bajo el nombre “Sonando en el pasado”, Cupeiro los presenta en un concierto-monólogo de diseño propio.
01. Abraham Cupeiro - Requiem por Marsias (7:12)
02. Abraham Cupeiro - Plegaria a Minerva (6:47)
03. Abraham Cupeiro - Simurgh y la pluma de oro (6:43)
04. Abraham Cupeiro - El Océano Cósmico (3:00)
05. Abraham Cupeiro - El Señor de la Danza (3:31)
06. Abraham Cupeiro - La leyenda de Sadbh (4:26)
07. Abraham Cupeiro - Viaje a Tir Na Nog (3:20)
08. Abraham Cupeiro - Atlantis (7:15)
A pesar de su formación como intérprete de música clásica, siempre se ha sentido atraído por la música de cualquier tipo. Por lo tanto, comenzó desde temprana edad a unirse a varias bandas de folk y jazz, y a varios conjuntos de música antigua.
ResponderEliminarAbraham Cupeiro - Mythos