Subido por Guayacas
Joaquín Orellana Mejía (Guatemala, 1937) es un compositor y músico
guatemalteco. En 1949 inició su educación musical en el Conservatorio
Nacional de Música, situado en la capital guatemalteca.
En 1967
obtuvo una beca en el Instituto de Altos Estudios Musicales Torcuato di
Tella de Buenos Aires (Argentina), donde se familiarizó con la música
contemporánea de vanguardia y aprendió diversas técnicas de música
electroacústica (composición y montaje). Recibió cursos de lingüística
estructural, análisis poético, técnicas audiovisuales y filosofía del
arte. Algunos de sus profesores eran notables maestros, como Alberto
Ginastera, Gerardo Gandini y Francisco Kröpfl.
Durante el período
1956-1974 desempeñó el cargo de violinista en la Orquesta Sinfónica
Nacional de Guatemala, al tiempo que dirigió el Grupo de
Experimentación Musical, que él mismo había fundado. En 1969 obtuvo el
primer premio en el Certamen Centroamericano 15 de Septiembre, por su
obra Multífona. Trabajó en la Dirección General de Bellas Artes de
Guatemala y como maestro en el Conservatorio Nacional.
Desde
1977 hasta 1982 integró un equipo de trabajo con los hermanos David e
Igor de Gandarias, impartiendo talleres de sensibilización al fenómeno
acústico y cursillos de introducción a la música contemporánea, en
diversas entidades de la capital. También ejerció la docencia en el
Octavo Curso Latinoamericano de Música Contemporánea, realizado en São
João del Rei, estado de Minas Gerais (Brasil).
En 1982 su obra
Poema Coral Declamatorio fue seleccionada para formar parte del archivo
venezolano en homenaje a Simón Bolívar. Entre los años 1981 y 1984
dirigió el cuarteto Remembranza fundado por él; y en 1985 fundó y
dirigió el Quinteto Municipal de Arcos.
Sus obras musicales ocupan un lugar relevante en la historia de la música contemporánea latinoamericana. Algunas de ellas son Cantata dialéctica (1974); Rupestre en el futuro (1979); Imposible a la X (Imágenes de una Historia en Redondo), compuesta en 1980 y premiada en Bourges, Francia; Piezas características para Cuarteto de Cuerdas (1983) y El violín valsante de Huisderio Armadel, ciclo para violín y orquesta compuesto entre 1986 y 1990.
Pistas:
1. Cajita de alegres penas
2. Balada de junio (atmósfera de un enigma)
3. Romance de papel (dialo – guiños)
4. La vanidosa
5. Violín sideral (dos poemas)
José Santos Paniagua: violín (1, 2, 5)
Néstor Arévalo Almorza: violín (3, 4)
Alma Rosa Gaitán: piano
HOJAS DE ÁLBUM
Contraseña (pass): musicmund
mp3 a 315 kbps
martes, 1 de mayo de 2012
Home »
Centroamérica
,
Clásica
,
Guatemala
,
Latinoamericana
» Joaquín Orellana - HOJAS DE ÁLBUM [Guatemala]
Joaquín Orellana - HOJAS DE ÁLBUM [Guatemala]
Related Posts:
Manos Ala Delta - Salida Cristal (2011) [Argentina]MANOS ALA DELTA, la banda que traemos hoy a colación, es indudablemente, una de las más talentosas e intensas que forman parte del presente rockero vanguardista rockero de Argentina: su disco debut “Salida Cristal”, editado p… Read More
Tantra - Satori (2010) [Argentina]Tantra (grupo oriundo de Mar del Plata, Argentina) logró cruzar el rock experimental con los códigos propios de la electrónica, y este disco es prueba de ello.Este disco es una ecléctica hora de música instrumental fragmentad… Read More
Ejército de Monos - Ejército de Monos (2011) [Argentina]Banda que hace una especie de hard post rock progresivo instrumental (es lo que más me suena) en una propuesta bastante similar (aún en sus diferencias) con bandas del estilo Defórmica, siguiendo esa mezcla entre Pelican, Kin… Read More
Panza - La madre de todos los picantes (2010) [Argentina]Para comenzar el 2012 vamos con un disco que vale por tres, (triple álbum de estudio!). Es el último álbum de Panza, álbum variado donde conviven perfectamente el rock alternativo, el rock progresivo y el Rock In Oposition, c… Read More
Rubatino Sfumato - François Lolonois (2008) [Argentina]Se imaginan como sonaría un grupo que estuviese a mitad de camino entre los climas y atmósferas de Pink Floyd y la estética y estilo de Los Redonditos de Ricota? Al menos es como lo puedo encasillar yo a este buen grupo que v… Read More
Actualizado 01/05/12
ResponderEliminarmuy interesante material, lamentablemente el link no funciona, cuando se intenta descargar el archivo ya no está disponible
ResponderEliminarlamentablemente mi estimado Guayacas el link no aparece, ojala pudieses resubir esta interesante e importante grabación asi como otras que puedan haber de los trabajos del Mto. Joaquín Orellana
ResponderEliminarEs complicado ahora mi estimado, yo poseo la colección del maestro Joaquín Orellana, podríamos llegar a un acuerdo, saludos desde guatemala
ResponderEliminarHola. Tienes digitalizada la obra del maestro? Estoy interesado en adquirirla una copia digital. Saludos.
EliminarExiste la posibilidad que vuelvan a subir esta música, es realmente extraordinaria la música de Joaquín.
ResponderEliminarSaludos desde Costa Rica