sábado, 11 de octubre de 2014

Mercedes Sosa - Misa Criolla (1999)


Ariel Ramírez compuso la Misa Criolla en 1964 como una de las primeras misas en el idioma nacional. Ramírez no sólo utiliza el idioma de su país, sino también los ritmos de Argentina, en parte, interpretado por instrumentos locales.
Se trata de una Misa Criolla de hecho. Criolla significa: nativo, que no es el mismo que indígena. Los criollos argentinos son descendientes de muchos pueblos, como los europeos y los indios. Los nuevos inmigrantes se llaman gringos. Los ritmos y los instrumentos argentinos también descienden de muchos lugares.
La primera grabación de la Misa Criolla tuvo lugar en 1964, cantada por el coro de la Basílica del Socorro y el cuarteto folclórico masculino "Los Fronterizos", que cantó las partes solistas ya sea uno por uno o en conjunto.
La primera presentación en vivo tuvo lugar en el Teatro Colón en Buenos Aires en 1965 (se puede leer una crítica sobre este concierto en el sitio web de Ariel Ramírez), las primeras representaciones europeas fueron en 1967 en Alemania. La grabación fue editada en 1965 en Buenos Aires, junto con la cantata Navidad Nuestra. La
Misa Criolla se hizo muy popular. Fue cantada por todo el mundo y sus grabaciones se vendieron en grandes cantidades. Casi 25 años después de su nacimiento, se vendieron millones de CDs de la pieza cuando el famoso tenor clásico Josep Carreras la grabó en (1988). A finales de 1998, Ramírez realizó la misa en Buenos Aires con los tres principales cantantes folklóricos que cantan la misa en sus 35 años de existencia: Gerardo López (Los Fronterizos , que murió en 2004), Zamba Quipildor y Javier Rodríguez . La misa se ??grabó más recientemente por Mercedes Sosa (1999) y por Javier Rodríguez (2002).
http://home.planet.nl/~mutsc002/misaeng.htm

En 1999 Sosa grabó la Misa criolla de Ariel Ramírez, una famosa obra de entrecruzamiento entre música académica y folclórica argentina, dedicándosela a su madre. Más allá de lo artístico, el hecho llamó la atención debido a la condición de agnóstica de la cantante. Mercedes aclaró entonces:

Durante toda mi vida las dos hemos tenido respeto: mi madre por mi ideología, y yo por su creencia religiosa. Nunca ella me ofendió a mí ni yo ofendí a mi madre, ni a ningún creyente. Nunca jamás canté ninguna canción en contra de Dios, y creo que eso fue gracias a mi madre. Por eso la dedicatoria.

Misa Criolla - Kyrie by Mercedes Sosa on Grooveshark Misa Criolla - Agnus Dei by Mercedes Sosa on Grooveshark Navidad Nuestra - La Anunciación by Mercedes Sosa on Grooveshark Navidad Nuestra - La Peregrinación by Mercedes Sosa on Grooveshark

 Misa Criolla
Ariel Ramírez Arreglos y dirección general: Maestro Ricardo Harman
1. Kyrie vidala baguaia
2. Gloria carnavalito yaraví
3. Credo chacarera trunca
4. Sanctus carnival cochabambino
5. Agnus dei estilo pampeano

Navidad Nuestra
Félix Luna Ariel Ramírez
6. La anunciación chamamé
7. La peregrinación huelia pampeana
8. El nacimiento vidala catamarqueña
9. Los pastores chava riojana
10. Los reyes magos takirari
11. La huida vidala tucumana

Related Posts:

  • Orchestre National de Barbès-Rendez-Vous Barbès La Orquesta nacional de Barbès (Orchestre national de Barbès, ONB) es un grupo de música francés fundado en 1995 por el bajista y compositor Youcef Boukella, antiguo músico de Cheb Mami. Inspirado en el raï magrebí, el gru… Read More
  • Faris - Mississippi to Sahara Desert Blues’ was a term created by music journalists back in the 90s to describe the music of Ali Farka Toure, Tinariwen, and others. But American blues really does have it roots in West Africa, particularly the Sahel a… Read More
  • Eskorzo - Camino Completo Eskorzo: "La música es fusión" La banda granadina Eskorzo acaba de publicar su quinto disco de estudio, 'Camino de Fuego', que transita entre géneros tan dispares como el rock, la cumbia, el afrobeat, el jazz o el rockst… Read More
  • Sezen Aksu - Dugun ve Cenaze Bodas Y Funerales.. Escuchando los ritmos de los balcanes siempre dan ganas de bailar. Esta música es siempre alegre y relajante. La hermosa voz de Sezen Aksu y el genio musical de Goran Bregovich crearon un gran álbum, s… Read More
  • Paula Morelenbaum - Berimbaum (2004) En 2004 Paula Morelembaum lanza su album Berimbau, cantando clasicos de Vinicius de Moraes con una relectura electronica. A veteran of the Brazilian samba scene, Morelenbaum has an impeccable pedigree in the musi… Read More

4 comentarios: