miércoles, 19 de agosto de 2020

Niño Josele - El mar de mi ventana

 

Niño Josele retorna a las raíces. Juan José Heredia Niño Josele actuó por primera vez con solo 8 años. Ahora que tiene 38, casi tantos como guitarras, nuevo disco, El mar de mi ventana, y una carrera en la que lo mismo se codea con Paco de Lucía como con Phil Woods o Chick Corea, "lo único" que sabe es que tiene que seguir aprendiendo. 

 Niño Josele, que debe su nombre artístico a que es el hijo del cantaor y guitarrista almeriense Josele, está encantado con su vuelta en este disco, que sale a la calle el 5 de junio, al flamenco: "ha sido como los cantes de ida y vuelta", bromea en referencia a sus últimos trabajos en el jazz al lado de Woods, Corea, Carles Benavent o Chano Domínguez. Su séptimo trabajo, que ha querido presentar en los jardines del Museo Sorolla porque ahí está "el mar y la ventana" del pintor, "su paraíso, lo concibió en San José (Almería), viendo el agua, "sintiendo su paz", desde su habitación, sin saber muy bien qué iba a salir. "La música es el mar, es inmenso, y allí dan todos los manantiales, los ríos. Su misterio es el que tienes que descubrir. No tenía premeditado nada, pero algo llevaba dándome vueltas a la cabeza, al oído y esto ha salido", resume el guitarrista. Y luego, cuando ya habían salido de sus dedos la soleá que dedica "al maestro Morente", la bulería para "el maestro Corea", los tangos, las rumbas y hasta una minera, pensó en sus "maestros-amigos" para que le acompañaran en el camino. 

 Paco de Lucía se acompasa en la rumba Caribeña, Tomatito en la bulería A mi compadre Antonio, Duquende pone la voz en la bulería Dulce canastera, en la que colabora también Carles Benavent en el bajo eléctrico, y los tres hijos de Enrique Morente, José Enrique, Soleá y Estrella hacen los tangos Granada enamora. "Esta vez tenía muchas ganas de voces -explica- y por eso he querido que estuvieran Cherokee (Antonio y Rafael de los Reyes), el mejor coro de hombres flamenco que hay ahora, Duquende, que ha hecho algo muy especial y los Morente, que hacen un homenaje a su padre muy pero que muy grande", detalla. Cree que de este CD, "el de la suerte", quedará en la memoria de quien lo escuche "la madurez" de su toque, de una técnica que se ha ido nutriendo de sus experiencias en otras músicas. "Las armonías en este disco no son las habituales. 

Es otra forma de componer y tiene un toque muy melódico. Es una guitarra 'abierta' como un piano, con muchas cosas aprendidas del disco que hice con Fernando Trueba, Española (2009)", en el que la música se grabó sin edición, explica. Con el poderío que da su experiencia de tantos años en los escenarios, de que con solo 17 años ya acompañaba a Enrique Morente o de que sus dedos "investigadores" se saben casi todos los secretos de las armonías de Bill Evans, Niño Josele cree que "alguna autoridad tiene" para decir que "escuchar jazz no quita la pureza" del flamenco.



1.El mar de mi ventana 

2.A mi compadre antonio 

3.Luna mora 

4.Caribeña 

5.Dulce canastera 

6.Válgame asere 

7.Granada enamora 

8.Cabo de gata 

9.Alcazaba de almería

Related Posts:

  • El Naán- Código de Barros Desde el Cerrato palentino, El Naán pone el folk castellano en pleno siglo XXI, utilizando códigos artísticos que conectan tanto con la gente mayor, depositaria del legado de la música tradicional, como con los jóvenes, p… Read More
  • Kepa Junkera - Trikitixa Zoom El tercer disco “Trikitixa Zoom” fue fruto de un premio nacional de jóvenes intérpretes que organizaba el Ministerio de la Juventud. Éste fue un poco la evolución más desarrollada del trabajo anterior, entrando también en… Read More
  • Eskorzo - Camino Completo Eskorzo: "La música es fusión" La banda granadina Eskorzo acaba de publicar su quinto disco de estudio, 'Camino de Fuego', que transita entre géneros tan dispares como el rock, la cumbia, el afrobeat, el jazz o el rockst… Read More
  • Luis Delgado - Al Andalus (1993) Luis Delgado (n. Madrid, España; 16 de julio de 1956) es un músico, compositor, multiinstrumentista y productor musical español. Nace en el barrio de Chamberí, en Madrid, el 16 de Julio de 1956 y realiza sus estudios… Read More
  • Hato De Foces - Chino Chano Uno de los grupos veteranos de folk Aragonés edita su noveno trabajo. El disco Chino Chano supone un cambio intimista en las composiciones de Hato de Foces, pero sin perder de vista el folklore tradicional. Un álbum con d… Read More

1 comentarios: