viernes, 2 de abril de 2021

Mariza-Mariza canta Amália

 


Mariza canta Amália es un proyecto homenaje a la leyenda del fado, Amália Rodrigues. Celebra así 20 años de carrera, en el año en que Amália cumpliría 100. Una obra realizada entre Lisboa y Río de Janerio, con la producción de Jaques Morelenbaum.

Mariza, confía en que "este es un álbum que ella ha idealizado desde hace tiempo. Amalia está presente en nuestras vidas. Es una gran inspiración, no solo para mí, sino para tantos artistas portugueses y para muchos otros artistas internacionales, así como para todos ustedes portugueses. Como diría Antonio Variations o genial: 'Todos tenemos a Amalia en nuestra voz'. Recientemente pasé décadas de mi carrera, pero esta es una forma de honrar y agradecer a todos el legado y la inspiración que nos han dejado".


Presentación promocional
Cuando Mariza comenzó a explorar otros caminos contiguos al Fado, lo hizo como antes, solo lo había logrado Amália. Cuando Mariza se convirtió en embajadora de la música portuguesa del siglo XXI, asumió el manto que, antes, solo Amália había logrado llevar en el siglo XX.

Por tanto, no es de extrañar que Mariza finalmente rinda homenaje a Amália en su totalidad, como solo ella puede hacerlo: habitar el repertorio de la más legendaria de todas las fadistas a su manera, y llevarlo al siglo XXI sin quitarle el alma ni la identidad.

En su 20 aniversario de carrera, en el centenario del nacimiento de Diva - "porque siento que esta es la mejor manera de honrar y agradecer todo el legado e inspiración que nos dejó" - Mariza finalmente nos revela el proyecto que tanto anhelaba: Mariza Canta Amália.

"Amália es una gran inspiración, no solo para mí, sino para tantos artistas portugueses y muchos otros artistas internacionales, así como para todos los portugueses", explica Mariza. "Como diría el gran António Variações: «Todos tenemos a Amália en nuestra voz»".

Con guitarra y viola, como es la seña del fado, pero también con orquesta, como demostró Amália, Mariza nos regala su Amália. Con arreglos y dirección de orquesta de Jaques Morelenbaum, eterno cómplice de Caetano Veloso y Ryuichi Sakamoto, que conoce a Mariza 15 años después de haberle producido Transparente (2005).

Por supuesto: Mariza siempre cantó Amália - desde la obra que la reveló, Fado em Mim (2001), ya estaba reinterpretando "Barco negro" o "Oiça Lá ó Senhor Vinho", y a lo largo de sus siete trabajos de estudio y tres discos de conciertos en ocasiones anteriores grabó el repertorio de Diva.

Pero esta es la primera vez que Mariza dedica un disco completo a su repertorio. Y, de los diez temas elegidos para Mariza Canta Amália, antes solo había sido sacudido por uno: "Barco negro". Con los arreglos extraordinariamente líricos de Jaques Morelenbaum que le permiten encontrar nuevos matices, Mariza la convierte en uno de los grandes ex-libris de Amália: "Gaivota", "Extraña forma de vida", "Con qué voz", "Fado portugués", "Gente que se lava en Río", "Fue Dios". Como nunca los habíamos escuchado antes, y Mariza (re) los crea como solo Amália sabía cómo (re) crearlos antes.

Grabada entre Lisboa y Río de Janeiro, Mariza Canta Amália es el feliz encuentro entre un repertorio inagotable, una voz inmortal y un productor excepcional. Un encuentro que no olvidaremos.



1.Com que voz
2.Barco negro
3.Lágrima
4.Formiga bossa nova
5.Estranha forma de vida
6.Cravos de papel
7.Povo que lavas no rio
8.Foi deus
9.Gaivota
10.Fado português


Related Posts:

  • Madredeus (1988-2009) En 1985, Pedro Ayres Magalhães y Rodrigo Leão, amigos y colegas musicales, deciden crear un nuevo grupo musical de raíces portuguesas, pero sin recurrir a los fados. Por aquel entonces, ambos estaban inmersos en otros gru… Read More
  • Madredeus - Faluas do Tejo Faluas do Tejo (en inglés: " Faluas of the Tagus ") es el octavo álbum de estudio del grupo portugués Madredeus .Es el último disco de Madredeus con la vocalista Teresa Salgueiro y los músicos José Peixoto y Fernando Júdic… Read More
  • Dulce Pontes (1992-2017) Dulce José da Silva Pontes (Montijo, 8 de abril de 1969) es una cantante y compositora de fado portuguesa conocida artísticamente como Dulce Pontes. A Dulce Pontes se la considera como una artista de la world music. Su a… Read More
  • Dulce Pontes - Perfil Subido por Marhali. Dulce Pontes es una de las grandes cantantes del panorama musical portugués, destacando por la versatilidad de su voz y la emoción que transmite en cada canción que interpreta. Perfil (2022) es su nuevo … Read More
  • Cristina Branco - Abril Cristina Branco (Almeirim, región de Ribatejo, 28 de diciembre de 1972) es una cantante portuguesa Branco se interesó al principio por el jazz y algunas formas de música portuguesa hasta que finalmente optó por el fado t… Read More

7 comentarios:

  1. me encanta Mariza,gracias zeporro!!

    ResponderEliminar
  2. De nada amigo! Siento no publicar más cosas pero ando liado y con poco tiempo.
    Veo que tú llevas una marcha impresionante...
    Un fuerte abrazo!

    ResponderEliminar
  3. moltes gracies Zeporro per aquest magnific treball de Mariza i per compartir.ho emb nosaltres
    una abrassada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. muchas gracias a ti por pasarte por aquí y además comentar.
      un saludo!

      Eliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. Muito obrigado. Mariza é uma das melhores vozes de Portugal.

    ResponderEliminar