domingo, 7 de julio de 2024

Enrique Morente - Morente - Lorca (1998)

 

"Granada tiene dos ríos, ochenta campanarios, cuatro mil acequias, cincuenta fuentes, mil y un surtidores y cien mil habitantes", contaba Federico García Lorca en 1933 en su conferencia Cómo canta una ciudad de noviembre a noviembre. Sin duda, la ciudad nazarí también puede presumir de haber visto nacer a dos de las grandes figuras del arte español del siglo XX y, por ampliación, de toda su historia: el propio Federico y Enrique Morente.

Enrique Morente interpreta la poesía de Federico García Lorca, continúa profundizando en sus textos convencido de que la escritura de Lorca tiene música propia. Si "Omega" es su lectura de "Poeta en Nueva York" esta vez Morente elige poemas y fragmentos de teatro de distintas obras. "Morente-Lorca" es una visión, un recorrido personal del cantaor por el itinerario vital y creativo del poeta hasta llegar al horror de su asesinato (la portada: un tremendo dibujo de Lorca fusilado de su amigo José Caballero).

Una vez más Morente se acompaña de su gente, a la guitarra un gran Juan Manuel Cañizares y a los coros y percusiones Antonio Carbonell y Enrique Heredia-Negri. El cantaor lleva los textos de Lorca a los diversos palos del flamenco seguro de que les une una sensibilidad común, pero él arriesga como siempre y da rienda suelta al ángel de su voz. Con la colaboración de las Voces Búlgaras, Morente consigue uno de los mejores pasajes del disco: el "Cantar del alma" de San Juan de la Cruz, poesía mística llena de erotismo para evocar a Lorca. Todo termina con un réquiem para el poeta, con las campanas del Albaicín y los coros flamenco y búlgaro. Imprescindible para todo amante de Lorca y del flamenco....Mondosonoro



 

01. Canciones de la Romería (02:28)
02. Fandangos (04:06)
03. Bamberas (04:07)
04. Fragmentos de la Romería de Yerma (04:54)
05. Final (02:00)
06. Cantar del alma (04:12)
07. Y de pronto (03:06)
08. El Lenguaje de las flores (04:29)
09. Gacela del amor improvistos y otros fandangos (04:02)
10. Poemas de la saeta (01:17)
11. Los saeteros (04:51)
12. Tierra y luna (03:11)
13. La leyenda del tiempo (04:16)
14. Campanas por el poeta (07:41)

Related Posts:

  • Omar Faruk Tekbilek (1988-2009) Ömer Faruk Tekbilek (nació en 1951, Adana, Turquía), también conocido como Omar Faruk Tekbilek, es un compositor y virtuoso flautista turco. Es conocido por sus interpretaciones con el ney en estilo sufi, como también por … Read More
  • AYO (2006-2017) Joy Olasunmibo Ogunmakin es una cantante y compositora alemana-nigeriana afincada en París. Nacida el 14 de septiembre de 1980 en Colonia, de padre nigeriano y madre alemana de etnia Sinti, publica sus trabajos bajo el … Read More
  • Natacha Atlas - Mounqaliba (2010) Natacha Atlas nació en Bélgica, aunque sus antepasados provienen del oriente medio (Egipto, Palestina y Marruecos). Atlas se ha pasado la mitad de su vida viajando alrededor del mundo, viviendo en Bruselas, Egipto, Grecia … Read More
  • Mercan Dede (1997 - 2007) Considerado uno de los principales exponentes de la fusión contemporánea enraizada en Oriente Medio, así como de la denominada world music (músicas del mundo), el compositor, instrumentista, productor y DJ turco Mercan Ded… Read More
  • Kaya Project - body.mind.moul Kaya Project es la encarnación musical de Seb y Natasha Taylor. Con base en el Reino Unido, el dúo ha logrado un nombre de renombre mundial a través de su antología de álbumes asiáticos de dub / fusión mundial con sabore… Read More

4 comentarios:

  1. Enrique Morente interpreta la poesía de Federico García Lorca, continúa profundizando en sus textos convencido de que la escritura de Lorca tiene música propia.
    Enrique Morente - Morente - Lorca

    ResponderEliminar
  2. Gracias Fulca, por Morente y por todos!

    ResponderEliminar
  3. Gracias a vosotros Víctor y Kina, que lo disfruten, Saludos!!

    ResponderEliminar