Subido por Marhali.
La arpista más célebre de Gales, Catrin Finch, ha unido su maestría con el virtuosismo en la kora senegalesa de Seckou Keita para grabar Clychau Dibon (2013), un precioso disco instrumental en el que convergen la música mandinga de África occidental y las antiguas melodías del País de Gales. Finch y Keita han aceptado el difícil reto de conjugar dos culturas musicales creando un trabajo sublime, coherente, pertinente y totalmente novedoso.
Catrin Finch es una las arpistas más importantes de los últimos años y, seguramente, la artista que más ha hecho por elevar el aprecio de dicho instrumento entre el gran público. Fascinada por el arpa desde temprana edad (sobre todo, al conocer las interpretaciones de la española Marisa Robles), Catrin ha tocado por todo el mundo en solitario, junto a las mejores orquestas (The Royal Philharmonic, The New York Philharmonic y The Boston Pops) o con grandes artistas, y uno de sus grandes logros, hasta la fecha, ha sido su versión completa de las Variaciones Goldberg de Bach. Pero en los últimos tiempos, sin abandonar del todo la música clásica, Catrin ha comenzado a coquetear con otros estilos colaborando, por ejemplo, con el grupo colombiano Cimarrón o con el maestro de la kora Toumani Diabaté.
Seckou Keita es conocido como "el Jimi Hendrix de la kora". Nacido en Senegal en el seno de una familia de griots (los Cissokhos) y descendiente del rey mandinga Sundiata Keita, se distingue de otros músicos en sus sonidos inimitablemente propios, conviertiéndose en uno de los intérpretes actuales de kora más innovadores y creativos. De hecho en su currículum cuenta, entre otros trabajos, el delicioso The Silimbo Passage (2008, con su quinteto) y Miro (2012), un viaje lírico a través de los continentes con aportaciones de artistas de Senegal, Gambia, Burkina Faso, Cuba, Colombia, Madagascar, Guinea, Mali y España.
El arpa ocupa un lugar fundamental en las increíblemente ricas culturas de África Occidental y Gales, y las dos naciones comparten una tradición de siglos de antigüedad de historia oral expresada a través de la música, la canción y el verso. Las notables afinidades entre el arpa y la kora se fusionan en este álbum Clychau Dibon, editado por Astar Artes y producido por John Hollis, una auténtica maravilla en la que los ritmos africanos se funden con melodías celtas y viceversa, junto con composiciones originales escritas por Keita. Todo un gozo para los oidos y el espíritu.
01. Genedigaeth Koring-bato
02. Future Strings
03. Bamba
04. Les Bras de Mer
05. Robert Ap Huw meets Nialing Sonko
06. Ceffylau
07. Llongau Térou-bi
viernes, 11 de abril de 2014
Catrin Finch & Seckou Keita - Clychau Dibon
Related Posts:
An Triskell - La Harpe Celtique Le Chant du Monde edita este cd, el cual incluye integro el disco de An Triskell llamado "Harpe Celtique" de 1977, y cinco tracks del disco llamado "Kroaz Hent" de 1976. Pol Quefféléant (Celtic harp, guitar), Hervé Queff… Read More
Anúna - Invocation [Irlanda] En 1987 el compositor Michael McGlynn de Dublín fundó Anúna. El nombre deriva del término colectivo para los tres tipos antiguos de la música celta, Suantraí (canción de cuna), Geantraí (canción alegre) y Goltraí (lamento… Read More
Flook - Haven [Uk-Irlanda] The band was formed in 1995, originally by Becky Morris, with three flute-playing friends Sarah Allen, Brian Finnegan and Michael McGoldrick, (who left in 1997 to join Capercaillie). The band was briefly known as … Read More
Clannad - Atlantic Realm [Irlanda] Atlantic Realm is the eleventh album by Irish folk group Clannad, released in 1988. It is the soundtrack to the BBC television series The Natural World: Atlantic Realm, a documentary about the Atlantic Ocean. Ciarán … Read More
Aly Bain - Lonely Bird [Escocia] Born in Lerwick, Shetland in 1946 Aly began playing the fiddle at the age of eleven. In his early twenties, Aly headed to mainland Scotland. His dramatic playing, with great tone and technical ability brought early recogni… Read More
Impresionante!!!!Gracias
ResponderEliminarMuchas gracias , Un disco genial!!
ResponderEliminarSaludos!!
Gracias, magnífico.
ResponderEliminarFusion al cuadrado! Excelente
ResponderEliminarNo hay palabras... SOLO HAY QUE ESCUCHARLO... ¡¡Espectacular!!
ResponderEliminar