jueves, 3 de abril de 2025
Toranj Quartet-Kowli Var
El cuarteto es el resultado de la afortunada unión entre dos músicos iraníes y dos italianos, quienes juntos exploran las raíces de la música persa, fusionando tradición e innovación en un sonido rico y multifacético.
El enfoque musical del Cuarteto TORANJ se basa en la tradición de la música clásica persa, que combina composición e improvisación, ambas basadas en el Radif, el corpus formal y melódico transmitido oralmente y transcrito en el siglo XIX. El Radif se organiza en diferentes Dastgâh (modos), cada uno compuesto por numerosos Gusheh (células melódicas), y presenta una alternancia entre momentos reflexivos y atemporales (Avazi) y secciones métricas basadas en ritmos complejos (6/4, 5/8, 7/8, 8/8, 10/8, 6/16).
En Kowli Var, los miembros del cuarteto —Hosna Parsa (kamancheh), Vahid Haji Hosseini (santour), Giovanni Lo Cascio (tombak, kanjeera, koozeh) y Paolo Modugno (bendir, dayereh)— se nutren de estas raíces históricas y culturales, enriqueciéndolas con composiciones originales que trascienden los límites del repertorio tradicional. Los instrumentos tradicionales persas se fusionan con los sonidos de la percusión de Oriente Medio, creando una textura sonora única que abarca diversas tradiciones musicales. Kowli Var se enriquece aún más con la participación de invitados especiales:
Peppe Frana (laúd)
Petra Nachtmanova (voz)
Homayoun Nasiri (percusión)
Ufuk Elik (saz baglama)
Estos músicos aportan sus sonidos y experiencia para ampliar y diversificar el proyecto, creando un diálogo entre las tradiciones musicales de Oriente Medio y Occidente. El cuarteto ya ha actuado en prestigiosas salas italianas, como la Accademia Filarmonica Romana, el Museo Grimani, Veneto Jazz en Venecia, la Capilla Orsini en Roma, el Auditorio Parco della Musica y el Teatro Italia en Roma, así como en emisiones en directo como Radio Tre Suite y Concerti del Quirinale. La música del Cuarteto TORANJ es un viaje sonoro que celebra el encuentro y la interacción entre diferentes culturas, un diálogo continuo entre el pasado y el presente, entre Oriente y Occidente.
1. Shahr e avar shodeh 06:09
2. Herman 05:31
3. Bad i saba dost eline varirsan 02:55
4. Navai 06:28
5. Taksmi e fattaneh 02:15
6. Fattaneh 03:41
7. Goftegou I 04:40
8. Goftegou II 04:05
9. Kowli var 06:40
Related Posts:
VA- Agrim Agadez (RESUBIDO)(FLAC) Agrim Agadez es una recopilación de grabaciones de campo contemporáneas de música de guitarra del imperio saheliano de Níger. Centrándose en la música de la guitarra en todo el país, desde baladas de estrellas de meditaci… Read More
Madredeus (1988-2009) En 1985, Pedro Ayres Magalhães y Rodrigo Leão, amigos y colegas musicales, deciden crear un nuevo grupo musical de raíces portuguesas, pero sin recurrir a los fados. Por aquel entonces, ambos estaban inmersos en otros gru… Read More
Nass Marrakech - Bouderbala (2001) Nass Marrakech con Omar Sosa & Jorge PardoNass Marrakech se fundó en 1991 con la intención de interpretar de una forma respetuosa pero al mismo tiempo actual, la tradición de los pueblos "gnawa", los antiguos esclav… Read More
Orquesta Informal de Rosario - O.I.R. (2010) [Argentina]La Orquesta Informal de Rosario (O.I.R.) es una novedosa orquesta de World Music que fusiona ritmos de todo género. Con una especial formación de 10 músicos, y mezclando lo clásico con lo popular, lo eléctronico con lo acústi… Read More
Geoffrey Oryema - Beat The Border Geoffrey Oryema (16 April 1953 – 22 June 2018) was a Ugandan musician. In 1977 after the murder of his father, Erinayo Wilson Oryema, who was a cabinet minister in the government of Idi Amin, he began his life in exile. At… Read More
DISCO : Toranj Quartet-Kowli Var
ResponderEliminarGracias Zarambutano!! Este sitio es un baúl de tesoros. Saludos - Kina desde Argentina
ResponderEliminar