jueves, 3 de abril de 2025
Toranj Quartet-Kowli Var
El cuarteto es el resultado de la afortunada unión entre dos músicos iraníes y dos italianos, quienes juntos exploran las raíces de la música persa, fusionando tradición e innovación en un sonido rico y multifacético.
El enfoque musical del Cuarteto TORANJ se basa en la tradición de la música clásica persa, que combina composición e improvisación, ambas basadas en el Radif, el corpus formal y melódico transmitido oralmente y transcrito en el siglo XIX. El Radif se organiza en diferentes Dastgâh (modos), cada uno compuesto por numerosos Gusheh (células melódicas), y presenta una alternancia entre momentos reflexivos y atemporales (Avazi) y secciones métricas basadas en ritmos complejos (6/4, 5/8, 7/8, 8/8, 10/8, 6/16).
En Kowli Var, los miembros del cuarteto —Hosna Parsa (kamancheh), Vahid Haji Hosseini (santour), Giovanni Lo Cascio (tombak, kanjeera, koozeh) y Paolo Modugno (bendir, dayereh)— se nutren de estas raíces históricas y culturales, enriqueciéndolas con composiciones originales que trascienden los límites del repertorio tradicional. Los instrumentos tradicionales persas se fusionan con los sonidos de la percusión de Oriente Medio, creando una textura sonora única que abarca diversas tradiciones musicales. Kowli Var se enriquece aún más con la participación de invitados especiales:
Peppe Frana (laúd)
Petra Nachtmanova (voz)
Homayoun Nasiri (percusión)
Ufuk Elik (saz baglama)
Estos músicos aportan sus sonidos y experiencia para ampliar y diversificar el proyecto, creando un diálogo entre las tradiciones musicales de Oriente Medio y Occidente. El cuarteto ya ha actuado en prestigiosas salas italianas, como la Accademia Filarmonica Romana, el Museo Grimani, Veneto Jazz en Venecia, la Capilla Orsini en Roma, el Auditorio Parco della Musica y el Teatro Italia en Roma, así como en emisiones en directo como Radio Tre Suite y Concerti del Quirinale. La música del Cuarteto TORANJ es un viaje sonoro que celebra el encuentro y la interacción entre diferentes culturas, un diálogo continuo entre el pasado y el presente, entre Oriente y Occidente.
1. Shahr e avar shodeh 06:09
2. Herman 05:31
3. Bad i saba dost eline varirsan 02:55
4. Navai 06:28
5. Taksmi e fattaneh 02:15
6. Fattaneh 03:41
7. Goftegou I 04:40
8. Goftegou II 04:05
9. Kowli var 06:40
Related Posts:
Wimme - Mun L expérience chamanique. WIMME. Entendez le chant profond du joïk, ce chant de gorge ancestral des sami, revisités par un chaman prodigieux ! Entrez en Laponie. Une présence magique et fascinante Les horizons ethno-oniri… Read More
Maori Haka & Chant Los haka (pronunciado /jaca/) son danzas tradicionales colectivas que combinan movimientos, voces y gestos vigorosos sincronizados de la cultura Maorí de Nueva Zelanda.1 Se suelen utilizar para diversos propósitos, como … Read More
The Urban Grooves Project - Rajasthan https://www.youtube.com/playlist?list=OLAK5uy_l3sryqXGBIl-RMCs8mkggauU4c70wYhOc 01. Arani - White Flower 02. Ayyal - Friend 03. Beenti - The Lost Ring 04. Ghorebund - Mehndi - Celebrations 05. Jalaalo-Bilalo - T… Read More
Nytt Land - Fimbulvinter Nytt Land es un grupo asociado con el género folk nórdico, y esta es una nueva edición que vale la pena de Fimbulvinter, un álbum que se agotó rápidamente cuando se lanzó por primera vez en 2017. Provenientes de los duros … Read More
wimme - Gierran Wimme Saari (también conocido como solo Wimme , nacido en 1959, Kelottijärvi , Enontekiö ) es uno de los más conocidos yanquis sami de Finlandia . Wimme Saari combina el canto tradicional sami con sus propias improvisacio… Read More
DISCO : Toranj Quartet-Kowli Var
ResponderEliminarGracias Zarambutano!! Este sitio es un baúl de tesoros. Saludos - Kina desde Argentina
ResponderEliminarUn placer Kina
ResponderEliminar