Subido por Marhali.
Douga Mansa (2008) es el cuarto disco de Mamadou Diabaté (ganador del Grammy "Best Traditional World Music Album" de 2010), en el que vuelve a trabajar una serie de melodías tradicionales del antiguo reino de Gabú (Guinea-Bissau, Casamance y Gambia), y con el que despliega su virtuosismo en la kora en un disco con el instrumento como protagonista solitario, revelando todos sus misterios y libre de las ataduras que implican la subordinación a los dictados de una orquesta.
Tunga (2000), Behmanka (2005) (nominado al Grammy "Best Traditional World Music Album" de 2006), Heritage (2006) y la estupenda colaboración Strings Tradition (2008), son sus trabajos anteriores. En Douga Mansa Mamadou se enfrenta, por primera vez, a un disco de kora en solitario. Y cuando se escuchan las cristalinas y acrobáticas filigranas que imprime a las veintiuna cuerdas de su arpa africana, el éxtasis surge ante su evocadora y generosa desnudez.
A lo largo de las doce generosas canciones que conforman el disco también se rinde pleitesía a Sunjata Keita y a El Hadji Omar Tall, un afamado guerrero de la etnia fulani, que en pleno siglo XIX unificó gran parte del Oeste africano. No faltan tampoco las canciones que narran escenas de la vida cotidiana ("Joufalassa"), donde se homenajea a los antiguos comerciantes que vendían mercancías, las nueces de kola, el oro y la sal. O se dedican a leyendas ancestrales, como la procedente de Gambia en la que se cuenta como una mujer que es cantante es obligada a casarse por la fuerza ("Taabaara"). El grueso del cancionero aquí presente es de cosecha tradicional, mientras que piezas como "Diyabarana", "Bolomabory" y "Donsoke" son autoría del Diabaté. La única pieza en la que comparte autoría con N´fa Diabaté, su progenitor, es la que da título al disco, disco con el que Diabaté confiesa querer transmitir "la belleza" de su música de tradición a las nuevas audiencias: "Esa es mi intención, enseñar al público el sonido de la kora, su poder, su belleza, su potencia y las habilidades que se requieren para poder tocarlo", reconoce.
01. Toutou Diarra
02. Bi Allah La Ke
03. Douga Mansa
04. Diyabarana
05. Taabara
06. Bolomabory
07. Joulafassa
08. Donsoke
09. Kora Mali
10. Segou Tara
11. Kora Gabou
12. Soundiata
jueves, 28 de junio de 2012
Mamadou Diabaté – Douga Mansa
Related Posts:
Ballaké Sissoko - At Peace (2012) [Mali] "Tres años después de aquellas noches de diagrama grabado sobre la marcha a Bamako con Vincent Segal (música de cámara), el virtuoso kora ha encontrado la paz cerca de Angulema, en el campo Charente. Continuidad en el camb… Read More
ELLIKA & SOLO ''TRETAKT TAKISSABA'' (2002)[SUECIA-SENEGAL] Uno de los encuentros más refrescantes e inesperados del panorama de las músicas étnicas: Ellika Frisell de Suecia y Solo Cissokho de Senegal. La violinista sueca, ex Filarfolket y Den Fule, conjuga un repertorio tradic… Read More
Toumani & Sidiki Diabate -Toumani & Sidiki (2014) [Mali] Sidiki, el padre de Toumani Diabate tomó en 1970, su primer álbum de kora, hizo su hijo, diecisiete años más tarde, el famoso debut Kaira y otra vez veintisiete años después de la misma hace que el hijo de Toumani, … Read More
Ablaye Cissoko y Volker Goetze - Amanké Dionti (2012) [Senegal/Alemania] Hermosa reunión entre el griot senegalés Ablaye Cissoko y Volker Goetze músico de jazz alemán. En su segundo álbum Amanke Dionti , Cissoko arranca las cuerdas de su kora (arpa-laúd Mandingo) canta con delicadeza y los s… Read More
Ellika Solo Rafael - Now Subido por Marhali. La violinista sueca Ellika Frisell y el cantante e intérprete de kora Solo Cissokho, un griot de Senegal, llevan tocando juntos desde hace más de quince años en una búsqueda de terrenos comunes entre el… Read More
Link ya no funciona.
ResponderEliminar