jueves, 8 de septiembre de 2011

Anoushka Shankar - Anoushka


Anoushka Shankar toca ese laúd indio cuyo nombre proviene del persa que muchos consideran el más complicado de todos los instrumentos. "¡El sitar requiere tanta disciplina!", dice riendo. "Al principio es difícil de sostener y los dedos se cortan con las cuerdas hasta que se te hacen callos. Y no suenas bien, mientras que con un piano enseguida puedes sentir que estás tocando algo hermoso".
Se siente tan cómoda con un sari como con una camiseta y unos tejanos rotos. Nació el 9 de junio de 1981 en Londres cada año pasaba varios meses en Delhi y más tarde creció en California. Ser hija de Ravi Shankar le concede algunas ventajas, pero hay quien cree que ha ganado premios y tocado en el Royal Albert Hall por ser la hija de. "Lo que hago es ignorarlo porque ya de niña me di cuenta de que si elegía ese instrumento, todo el mundo iba a comparar. Mucha gente me quiere, pero otros critican que se me preste tanta atención y que tenga tantas oportunidades. Podría ser la intérprete más asombrosa, que no lo admitirían. Nunca seré lo bastante buena para ellos".

Ravi Shankar tenía 61 años cuando ella vino al mundo. Desde los nueve estudió con él. Primero con un sitar bebé construido especialmente. La música clásica india la enseña directamente el maestro a su discípulo. "Mi padre era más escéptico, pero mi madre me animó a seguir adelante y me dijo que podía dejarlo si ya no me gustaba. No soy de esas personas que sólo viven para la música. Me hace feliz la vida tener tiempo para estar con mi familia, mi pareja o mis amigos".
Con trece años debutó en concierto. Tocó con su padre el Concerto numéro 1 para sitar y orquesta, con Zubin Mehta al frente de la London Symphony Orchestra, y se unió a Rostropóvich para estrenar una obra para violonchelo y sitar: dirigió a 43 músicos en memoria de George Harrison casi un segundo padre para ella y participó en los Proms para el 85 cumpleaños de Ravi Shankar. Sitar Trek, un documental de la BBC, siguió sus pasos durante el verano de 2002. "Estoy esperando el día que me llamen 'el padre de Anoushka'", ha confesado Ravi Shankar.
Nunca sabe cuándo él le va a dar paso en una raga. "Puede cambiar de planes de repente en función de su estado de ánimo. A veces está en medio de una idea o una frase y me mira para que yo la termine. Tengo que estar alerta". Asegura no sentir pánico en esos momentos: "Estoy acostumbrada y es algo natural porque en la música tradicional de la India hay una gran parte de improvisación. Además me apasiona estar en un escenario".
El Pais.


Anoushka Shankar (sitar);
Bikram Ghosh, Arup Chattopadhyay (tabla).

Related Posts:

  • Trilok Gurtu - God Is a Drummer God Is A Drummer es el nuevo álbum de estudio del maestro baterista Trilok Gurtu . A lo largo de su ilustre carrera, el baterista maestro y pionero de la música mundial Gurtu se ha mantenido en la confluencia de la mús… Read More
  • The Ananda Shankar Experience And State Of Bengal – Walking On El sitarista Ananda Shankar fue una figura de culto ilustre en la historia secreta de la cultura pop, pionera del indo-funk de los sesenta. Su última grabación de estudio lo une con el impresionario / DJ / productor asi… Read More
  • Anoushka Shankar - Love Letters Anoushka Shankar es una cantante, intérprete de sitar y compositora inglesa. Es hija del intérprete de sitar hindú Ravi Shankar, y Sukanya Rajan, una empleada bancaria y es media hermana de la cantante Norah Jones.​ Wiki… Read More
  • Cannabis - New Harvest (Indian Big Beat) 1.Just You & I2.Indian Ropeman3.Indian Summer4.Mother Africa Feeding Sista India 20015.Rainbow6.Success (Thievery Corporation Remix)7.Emerald Alley (Vinyl Edit)8.Exploration9.Janine10.Mathar (R. Fearless Mix)11.… Read More
  • Mukhtiyar Ali & Mathias Duplessy – Jeena JeenaSubido por Marhali. Cuando Mukhtiyar Ali se encontró con Mathias Duplessy, Ali no sabía ni una palabra en inglés o francés, y el hindi de Duplessy se limitaba a "chalo". El mundo de Ali es Pugal, un pequeño pueblo fronterizo… Read More

5 comentarios:

  1. Este link ha expirado. Por favor, repónganlo.

    ResponderEliminar
  2. Este link ha expirado. Por favor, repónganlo.

    ResponderEliminar
  3. NUEVO ENLACE

    https://mega.co.nz/#!9M5DTZTL!q3feakNVMOJCBtPe1yODpvZ-lo7tUkKaiw5z2t2BxN8

    ResponderEliminar
  4. Anoushka Shankar toca ese laúd indio cuyo nombre proviene del persa que muchos consideran el más complicado de todos los instrumentos.
    NEW LINK
    Anoushka Shankar - Anoushka

    ResponderEliminar